Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Condenamos la represión constante y generalizada de activistas y figuras de la oposición venezolanos"

EEUU evita valorar el posible arresto de Guaidó pero amenaza a Maduro con más sanciones si aumenta represión

El Gobierno de Estados Unidos ha dicho estar "al tanto" de las informaciones que apuntan a un potencial arresto del dirigente opositor venezolano Juan Guaidó y, aunque ha evitado valorar su "veracidad", sí ha querido dejar "claro" de que la Administración de Joe Biden se reserva el derecho de endurecer las sanciones si no avanza el proceso de diálogo y aumenta la represión.

0 comentarios

Tras lograr que sus socios occidentales se comprometieran al suministro de carros de combate, Ucrania ha puesto ahora los cazas en el centro de sus demandas con el fin de garantizar la defensa aérea del país.

Finlandia se niega a suministrar aviones de combate a Ucrania

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, ha rechazado este miércoles la posibilidad de que Helsinki suministre aviones de combate modelo Hornet a las Fuerzas Armadas ucranianas, una petición recurrente en las últimas semanas por parte de Kiev.

0 comentarios

"F-15 o F-16"

El primer ministro ucraniano solicita al secretario de Defensa de EEUU el suministro de aviones de combate

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, se ha reunido este miércoles en Arlington, a suroeste de Washington, con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a quien le ha solicitado personalmente el suministro de aviones de combate a las Fuerzas Armadas ucranianas.

0 comentarios

"la erupción del volcán Shiveluch continúa".

El volcán Siveluch expulsa una columna de cenizas hasta los 20 kilómetros sobre el nivel del mar

El volcán Shiveluch, situado en la península rusa de Kamchatka (este), ha expulsado este martes una columna de cenizas que ha alcanzado los 20 kilómetros sobre el nivel del mar, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta a la navegación aérea en la zona.

0 comentarios

Rumanía comparte más de 500 kilómetros de frontera con Ucrania

Rumanía comprará cazas F-35 para aumentar la seguridad nacional y prevenir amenazas

El Consejo Supremo de Defensa de Rumanía (CSAT) ha aprobado este martes la adquisición de varios cazas modelo F-35, uno de los aviones de combate de última generación con mejores prestaciones, con el fin de aumentar la seguridad nacional y prevenir posibles amenazas.

0 comentarios

Las palabras de aviso de Macron para evitar que Europa se convierta en "vasallo" de otras potencias llegan tras la visita conjunta con Von der Leyen la semana pasada

Bruselas defiende la "política clara" de la UE sobre Taiwán tras pedir Macron evitar "vasallajes"

La Comisión Europea ha defendido este martes que cuenta con una política "bien establecida" hacia China y el estatus de la isla de Taiwán, después de las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidiendo que la Unión Europea marque línea propia y evite una "pinza" entre Estados Unidos y China en temas como Taiwán.

0 comentarios

se integrara nueva zelanda en la union europea

Miles de personas se manifiestan en la capital de Georgia en contra del Gobierno

La protesta ha sido organizada por el partido opositor Movimiento Nacional Unido (MNU), que reclamaba este fin de semana como límite para implementar las condiciones que permitan el estatus de candidato del país en la Unión Europea, según ha informado el portal Agenda.

0 comentarios

la guerra aparece aproximarse a paso lento pero firme

China alerta de que la independencia de Taiwán y la paz en la región son "incompatibles"

Las autoridades de China han alertado este lunes de que la independencia de Taiwán y la paz y estabilidad en la región son "incompatibles", una advertencia que, tal y como han recalcado, "todo el mundo debe tener clara".

0 comentarios

Estados Unidos encarece un 15% los visados para turistas

Estados Unidos ha encarecido un 15% los visados para turistas o viajeros por negocios al aumentar de 160 a 185 dólares (169 euros), según ha anunciado el Gobierno en un comunicado.

Además, la tasa para determinados visados de no inmigrante basados en peticiones para trabajadores temporales crecerá de 190 a 205 dólares (188 euros), y la tasa para un comerciante, inversor y solicitantes con tratado en una ocupación especializada (categoría E) subirá de 205 a 315 dólares (289 euros).El Gobierno estadounidense ha justificado que el aumento de los precios en los visados hace frente al aumento de costes de la prestación de servicios consulares, incluidos los servicios de visado."Los visados de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior del presidente, Joe Biden, y reconocemos el papel fundamental que desempeñan los viajes internacionales en la economía estadounidense", ha destacado el Departamento de Estado.

0 comentarios

Pushilin denuncia que las tropas ucranianas han destruido el edificio del Ayuntamiento de Bajmut

Rusia acusa a Ucrania de conducir a sus propias tropas a una "picadora de carne" en Bajmut

El gobernador de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denis Pushilin, ha acusado este lunes a las Fuerzas Armadas de Ucrania de conducir a sus propias tropas a una "picadora de carne" en la ciudad de Bajmut, que se ha convertido en un frente clave en el marco de la invasión rusa del territorio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo