Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

las maniobras del jueves han sido concebidas como un "espectáculo popular" donde se espera la participación de más de 3.000 embarcaciones de todo tipo "

Irán anuncia una maniobra naval a gran escala "en solidaridad con el pueblo palestino"

El comandante de las Fuerzas Navales de la Guardia Revolucionaria en Irán, el general de brigada Alí Reza Tangsiri, ha anunciado una maniobra naval "de carácter internacional" que tendrá lugar el próximo jueves "en apoyo al pueblo palestino" y en medio de la última escalada de tensión en Oriente Próximo.

0 comentarios

El Ministerio de Defensa ha desplegado aviones de combate, barcos de la Marina y ha activado sistemas terrestres de lanzamiento de misiles en respuesta a la invasión de su espacio aéreo,

Taiwán detecta 71 cazas y nueve barcos de guerra cerca de su isla

El Ministerio de defensa de Taiwán ha detectado este domingo al menos 71 aviones de combate y nueve barcos de guerra en su territorio, que ha atribuido a China según han confirmado en un comunicado.

0 comentarios

Ante esta situación, la Justicia tampoco supone una solución, ya que no hay separación de poderes.

La batalla del Gobierno de Daniel Ortega contra las universidades, símbolo de las protestas de 2018

El Gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha emprendido una batalla no solo contra activistas, religiosos y opositores políticos, sino también contra las universidades, consideradas un símbolo de las protestas de 2018.

0 comentarios

progres y neomarxistas son los mejores cipayos del glbalismo

El Gobierno de Brasil restablece el Consejo Nacional por los Derechos LGTBI+

El Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil ha restablecido el Consejo Nacional por los Derechos LGTBI+ que fue eliminado por el anterior Gobierno, liderado por el expresidente Jair Bolsonaro, hace cuatro años.

0 comentarios

Expertos militares chinos consideran estas maniobras un simulacro de bloqueo en una "dura advertencia" tras la visita de Tsai Ing Wen a EEUU

China anuncia el comienzo de sus ejercicios militares combinados alrededor de Taiwán

El Mando Oriental de Operaciones del Ejército de China ha comenzado este sábado sus maniobras militares combinadas alrededor de Taiwán en respuesta al encuentro protagonizado esta semana por la presidenta Tsai Ing Wen con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en lo que Pekín consideró como una afrenta a sus reclamaciones soberanistas sobre el territorio.

0 comentarios

la guerra parece acercarse por el procedimiento de la rana hervida

EEUU despliega un submarino adicional en el golfo Pérsico en medio de un aumento de la tensión con Irán

Estados Unidos ha anunciado el despliegue en el golfo Pérsico de un submarino equipado con misiles crucero para reforzar la Quinta Flota destacada en Bahréin

0 comentarios

"La verdad nos acompaña. ¡El Esequibo es Venezuela!" curiosos por una vez tiene razon

Maduro continuará la "lucha incansable" por el territorio de Esequiba que se disputa con Guyana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha prometido seguir "la lucha incansable y firme" por el territorio conocido como Guayana Esequiba --la parte de Guyana que Caracas reclama como propia-- después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) haya reafirmado su competencia para decidir sobre este territorio.

0 comentarios

Brasil y China podrían formular una propuesta de paz conjunta con motivo del viaje de Lula a Pekín la próxima semana

Lula cree que Crimea quedará bajo gobierno ruso y que Zelenski "no puede tener todo lo que quiere"

Según Lula, el presidente ruso, Vladimir Putin, tiene que asumir que "no puede quedarse con la tierra en Ucrania". "Tal vez Crimea no se discuta, pero habrá que repensar lo que invadió después", ha manifestado el mandatario brasileño, según recoge el portal de noticias G1.Respecto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, Lula considera que tiene que darse cuenta de que "no puede tener todo lo que cree que va a tener", y ha incidido en que la Alianza Atlántica "no podrá asentarse en la frontera" con Rusia."Todo esto es un tema que tenemos sobre la mesa", ha trasladado el presidente brasileño, quien viajará a China el próximo martes para abordar junto con su par Xi Jinping la situación en Ucrania, entre otros asuntos.Está previsto que Xi y Lula firmen una serie de acuerdos, entre los que se incluya una propuesta conjunta para el fin de la guerra. Tanto Brasilia como Pekín se han mostrado en ocasiones equidistantes con las hostilidades en Europa del Este, y han sido acusados de decantarse del lado ruso.Pekín formuló ya una propuesta de paz el pasado mes de febrero que, sin embargo, fue rechazada por gran parte de la comunidad internacional pues apuntaba a un cese de hostilidades en las posiciones actuales, legitimando entonces la presencia de tropas rusas en territorio ucraniano.Brasil, por su parte, también se ha mostrado dispuesta a remar en favor de la paz en Ucrania, si bien su propuesta ha ido siempre encaminada en establecer una vía de diálogo con las partes en conflicto y en la que participen países ajenos a las hostilidades.

0 comentarios

las cosas parecen complicarse aun mas

Irán y Arabia Saudí retoman formalmente relaciones diplomáticas

Los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí e Irán, Faisal bin Farhan y Hossein Amirabdollahian, respectivamente, han acordado este jueves restablecer relaciones diplomáticos, incluyendo la reapertura de sus embajadas y consulados, colaborar en materia de seguridad, o aprobar visados para sus ciudadanos.

0 comentarios

Advierte a China de no suministrar armamento "directa o indirectamente" a Rusia

Von der Leyen insiste en que la posición de China es "crucial" para resolver la guerra en Ucrania

Von der Leyen ve "positiva" la predisposición de Xi a llamar a Zelenski

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo