Martes, 22 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La totalidad de los diputados del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y varios del Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) han abandonado este jueves el pleno del Parlamento durante un discurso telemático del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y han abogado por preservar la "neutralidad" del país frente a la invasión rusa de Ucrania.
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha denunciado este miércoles durante la Cumbre de la Democracia impulsada por Estados Unidos que Azerbaiyán ha llevado a cabo un intento de "limpieza étnica" de la población armenia en Nagorno Karabaj.
Amnistía Internacional ha denunciado este miércoles la retórica "insensible y ofensiva" del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tras responsabilizar a los migrantes de un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de un incendio que se saldó con 38 muertos y cerca de una treintena de heridos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha calificado de "vergonzoso" e "inaceptable" el discurso de ciertos legisladores republicanos sobre que el Congreso no puede hacer nada para frenar la violencia armada tras el último tiroteo masivo en Estados Unidos.
La Cámara de Diputados de Chile ha dado 'luz verde' este miércoles a un proyecto de ley que pretende reforzar las atribuciones de los Carabineros, como la legítima defensa, y aumentar las penas de prisión contra aquellos que atenten contra el cuerpo policial.
Paul Rusesabagina, héroe de 'Hotel Ruanda', llega a Qatar tras ser liberado de prisión en Ruanda
Paul Rusesabagina, el héroe cuya historia se narra en la película 'Hotel Ruanda', ha llegado a Qatar tras ser liberado de prisión, donde cumplía una condena de 25 años por terrorismo, según han confirmado las autoridades de Estados Unidos.
La UE da luz verde definitiva a la prohibición de vender motores de combustión e híbridos desde 2035
Los ministros de Energía de la Unión Europea han dado este lunes luz verde definitiva a la prohibición de vender vehículos con motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina e híbridos, de aquí a 2035 después de que Alemania haya accedido a levantar su veto tras forzar un acuerdo con la Comisión Europea para aclarar el encaje que tendrán a partir de esa fecha los combustibles sintéticos.
Bulgaria se desmarca del plan de compras conjuntas de la UE para suministrar munición a Ucrania
El ministro de Defensa de Bulgaria, Dimitar Stoyanov, ha anunciado este martes que Sofía no participará en el plan de compras conjuntas acordado por varios estados miembro de la Unión Europa con el fin de suministrar munición del calibre 155 milímetros a Ucrania, pues el Ejército búlgaro no cuenta con dichos proyectiles ni tampoco los usa.
Nagorno Karabaj denuncia un frustrado intento de avance por parte de Azerbaiyán
El Ministerio de Defensa de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, conocida oficialmente como Artsaj, ha denunciado este lunes un ataque frustrado por parte del Ejército de Azerbaiyán para avanzar hacia la línea de contacto en dirección a Stepanakert, la capital separatista, y Lisagor.
Europol avisa del "lado oscuro" de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT
Los programas de inteligencia artificial como ChatGPT tienen también un "lado oscuro" a ojos de la Policía europea, Europol, que ha advertido este lunes de que las redes criminales pueden aprovecharse de este tipo de herramientas para su propio beneficio.