Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

todo sea por empeorar la situacion

España y otros 6 países piden a Bruselas excluir el hidrógeno producido con energía fósil de las renovables

~~España, Alemania, Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo y Portugal han pedido por escrito a la Comisión Europea que excluya el hidrógeno y los combustibles "bajos en carbono" de la directiva de renovables porque consideran que "disminuiría la ambición y ralentizaría el despliegue de las energías renovables, lo que a su vez pondría en peligro la consecución de los objetivos climáticos, incluido el Acuerdo de París".

0 comentarios

occidente quiere exportar su decadencia

Museveni dice que Occidente intenta "imponer" los derechos de los homosexuales, a los que tilda de "desviados"

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha acusado a los países occidentales de intentar "imponer" los derechos de la comunidad homosexual en el país y ha afirmado que la homosexualidad "es una desviación de la normalidad".

0 comentarios

pero por ahora no ha habido ningún cambio de postura en grandes potencias como Estados Unidos, cuya Administración ha descartado entregar cazas F-16.

Rusia afirma que el envío de cazas sólo causará "más problemas" a Ucrania y amenaza con su "destrucción

~~La Presidencia de Rusia ha afirmado que el envío de aviones militares sólo causará "más problemas" a Ucrania y ha advertido de que, al igual que el armamento entregado en el pasado a las fuerzas ucranianas, será un potencial objetivo de "destrucción" para las tropas rusas

0 comentarios

ha avisado de que cualquier ayuda militar ilegal a Rusia "será objeto de una enérgica reacción" por parte de la UE.

La UE analiza el posible suministro de armas chinas a Rusia y avisa de una "fuerte reacción" si se confirma

~~La Unión Europea ha reconocido este viernes su "preocupación" por las informaciones que apuntan que China habría suministrado material a Rusia que se puede usar en el contexto de la guerra de Ucrania y ya está verificando este caso, tras avisar de que cualquier ayuda militar a Moscú se encontrará con la "fuerte reacción" del bloque europeo

0 comentarios

si se consolida ferreamente puede ser un gran peligro

La ONU considera un "oportunidad" el "gran" acuerdo entre Irán y Arabia Saudí

Naciones Unidas ha considerado este miércoles que la reanudación de las relaciones bilaterales entre Irán y Arabia Saudí, rotas en 2016, es "una oportunidad", considerando que se trata de un "gran acuerdo" en términos diplomáticos.

0 comentarios

"un conflicto armado entre Rusia y Estados Unidos sería radicalmente diferente de la guerra por el poder que las autoridades estadounidenses están librando a distancia en Ucrania"

Rusia afirma que un ataque a un avión ruso en espacio neutral sería una declaración de guerra

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antonov, ha anunciado este miércoles que "un ataque deliberado contra un avión ruso en espacio aéreo neutral sería una declaración de guerra contra la mayor potencial nuclear".

0 comentarios

Critica duramente la publicación por parte de un medio de un mapa de Marruecos que incluye territorio argelino

El jefe del Ejército de Argelia dice que las "divagaciones" de Marruecos llegan a "un umbral intolerable"

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Argelia, Said Chanegriha, ha criticado que las "divagaciones" de Marruecos han llegado a "un umbral intolerable", después de que un medio marroquí publicara un mapa del país que incluía zonas del territorio argelino como parte del país vecino.

0 comentarios

precisamente porque entiende los problemas hace esa declaraciones

Kamala Harris carga contra DeSantis por oponerse al apoyo de EEUU a Ucrania

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha criticado al gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, por sus comentarios en contra del apoyo estadounidense a Ucrania, con los que se ha ganado reproches desde Kiev e incluso por algunos destacados miembros de su partido

0 comentarios

Pide que se aborden "temas políticos cruciales" en las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela

Bruselas plantea un "enfoque integrador" ante posible participación de Maduro en la cumbre de julio con la UE

El comisario de Gestión de Crisis europeo, Janez Lenarcic, ha abogado por un "enfoque integrador" de cara a la cumbre de líderes UE-Latinoamérica del próximo 17 y 18 de julio en Bruselas, el primer gran evento de la Presidencia española del Consejo, abriendo la puerta así a invitar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

0 comentarios

También se ha sumado el coordinador del Grupo Plural, Gustavo Madero, al declarar que le sorprende la posición del Gobierno, así como del ministro de Exteriores: "Lo mejor es que el presidente cambie de actitud (...) y su Gobierno no se ponga con bravuconadas, sino tratar de encontrar mejores formas de diálogo", ha aseverado.

Senadores de México instan al Gobierno a evitar enfrentamientos con Estados Unidos

Senadores mexicanos de varias bancadas han instado al Gobierno a evitar enfrentamientos con Estados Unidos, después de que el Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador haya hecho varios comentarios en respuesta a los "inaceptables ataques" de miembros del Partido Republicano estadounidense.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo