Martes, 22 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Tribunal Supremo de Panamá rechaza reconocer el matrimonio igualitario como un derecho humano
El Tribunal Supremo de Justicia de Panamá ha rechazado reconocer el matrimonio igualitario como un derecho humano, al determinar que las menciones en su Código de la Familia y su Código de Derecho Internacional Privado que hacen referencia al matrimonio exclusivamente entre un hombre y una mujer no son inconstitucionales.
Argentina rompe un pacto con Reino Unido sobre las Malvinas y reclama volver a hablar de soberanía
El Gobierno de Argentina ha puesto fin a un pacto suscrito en 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar el desarrollo económico y la explotación de las islas Malvinas y de las zonas aledañas, con vistas a retomar a corto plazo las negociaciones bilaterales por la soberanía del archipiélago.
Blinken y Lavrov mantienen su primer encuentro desde el inicio de la invasión de Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, han mantenido contra pronóstico un breve encuentro en los márgenes de la cumbre del G20 en India, un hito inédito desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania hace poco más de un año.
Lula quita a los militares la agencia de Inteligencia de Brasil y la traslada al gabinete
El Gobierno de Brasil ha decidido trasladar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) --en manos de los militares-- a Casa Civil, una suerte de secretaría de gobierno ligada estrechamente al Poder Ejecutivo, que ostenta, en este caso, Luiz Inácio Lula da Silva.
Demócratas y republicanos se unen para alertar de la "amenaza" de China para EEUU
Diputados demócratas y republicanos de Estados Unidos se han unido para alertar de la "amenaza" que supone el Gobierno de China para el país norteamericano durante la primera sesión de una comisión de la Cámara de Representantes para abordar, precisamente, las acciones del gigante asiático en materia internacional.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, ha asegurado que la decisión de suspender el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) no se revisará hasta que Estados Unidos "cambie su comportamiento" en Ucrania.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha reclamado a la Unión Europea un enfoque común sobre temas migratorios que, entre otras cuestiones, permitan a cada Estado miembro fijar "libremente" cuotas de "inmigración legal" y fomente las ayudas en origen, ya que el reciente naufragio de una patera frente a las costas de Calabria "no es un caso aislado".
Borrell reivindica a India como "socio indispensable" para la UE en materia energética y tecnológica
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reivindicado este miércoles a India como un "socio indispensable" para los Veintisiete en materia energética y tecnológica, en un momento de crisis del orden multilateral en plena guerra de agresión rusa sobre Ucrania.
El Kremlin denuncia que la OTAN participa en "una confrontación armada directa" contra Rusia
El Kremlin ha afirmado este martes que la OTAN ha entrado en "una confrontación armada directa" con Rusia a través de su entrega de armas a Ucrania y ha incidido en que la Alianza "actúa como un único bloque que no es un oponente, sino un enemigo".
Rusia acusa a EEUU de preparar un ataque con armas químicas contra sus fuerzas en Ucrania
Las autoridades de Rusia han acusado este martes a Estados Unidos de preparar un ataque con armas químicas contra sus fuerzas en Ucrania y han alertado de la posibilidad de que Washington esté tratando de crear un pretexto para ello.