Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al menos dos muertos y un herido en los disturbios postelectorales en Haití
Al menos dos personas han muerto en el sur de Haití y una ha resultado herida en un tiroteo en el norte, durante los disturbios que han marcado la primera vuelta de las elecciones generales y que se han sucedido a lo largo de todo el país, tras la denuncia de "fraude masivo" realizada por 12 de los 18 candidatos. Sin embargo, el Consejo Permanente Electoral (CPE) ha rechazado anular los comicios.
Lee tilda de crimen inhumano el ataque de Corea del Norte
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, ha calificado de "crimen inhumano" el ataque norcoreano del pasado martes a la isla de Yeonpyeong, en el que murieron dos civiles y dos militares, al tiempo que ha advertido al Norte de que "pagará el precio" de "nuevas provocaciones", según informó la agencia surcoreana, Yonhap.
Cowen pretende ser el candidato de su partido a las próximas elecciones
El primer ministro irlandés, Brian Cowen, ha adelantado que tiene la intención de repetir como candidato del Fianna Fail para las elecciones que convocará una vez que se hayan aprobado los presupuestos generales de 2011, que incluyen un plan de austeridad complementario a los 85.000 millones de euros que recibirá del plan de rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Wikileaks descubre la política exterior de EEUU
Washington ordenó a sus diplomáticos que espiaran a la cúpula de Naciones Unidas
EEUU y Corea del Sur comienzan sus maniobras militares en el Mar Amarillo
Estados Unidos ha comenzado sus maniobras militares conjuntas con Corea del Sur en el mar Amarillo, pese a las amenazas norcoreanas, cuyo Gobierno acusó este viernes a su vecino del sur y a Estados Unidos de llevar a la península coreana "al borde de la guerra" con estas maniobras a gran escala, días después del ataque de Pyongyang contra la isla surcoreana de Yeonpgyeong.
Haití celebra elecciones diezmado por la destrucción y el cólera
Haití vota en unas elecciones marcadas por la epidemia de cólera, las tensiones políticas y la confusión de los votantes, con el objetivo de designar al nuevo presidente y al nuevo Parlamento que guíen la reconstrucción de este empobrecido país caribeño, duramente castigado por el terremoto del pasado mes de enero.
Ascienden a 35 los muertos en los enfrentamientos en Río de Janeiro
Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad brasileñas y los cárteles de la droga en las favelas de Río de Janeiro arrojan en su sexto día un balance de 35 fallecidos y 196 detenidos, según datos oficiales divulgados este viernes por la Policía Militar.
EEUU dice que WikiLeaks pone en peligro a las tropas
El presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Michael Mullen, ha asegurado que las filtraciones de WikiLeaks "están poniendo en peligro las vidas de las tropas estadounidenses y de los aliados de Estados Unidos en el mundo", en vista de la próxima publicación de documentos clasificados por parte del sitio web.
Fiscalía pide comprobar si Marruecos investiga los hechos del Aaiún
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide al juez encargado de la querella por los disturbios en el campamento de El Aaiún, que antes de resolver sobre la admisión a trámite de la misma, acredite si existe o no "una investigación efectiva por los hechos denunciados en el ámbito de la Administración de Justicia del Estado de Marruecos" mediante el envío de una comisión rogatoria.
El ejército de Corea del Sur promete venganza contra Corea del Norte
El comandante del Cuerpo de Marines surcoreanos, teniente general Yoo Nak Joon, prometió emprender una venganza "mil veces mayor" contra Corea del Norte por el ataque emprendido el pasado martes, en el cual murieron dos marines y dos civiles surcoreanos.
Páginas
<< Primera < Anterior 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 2247 2248 2249 Siguiente > Última >>