Miercoles, 19 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Un total de 19 países boicotearán la concesión del Nobel a Liu Xiaobo
El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz informó este martes de que 19 países se han negado a asistir a la ceremonia de concesión del galardón al disidente chino Liu Xiaobo, prevista para el próximo viernes 10 de diciembre en Oslo.
Una victoria electoral del Gobierno podría provocar nuevas revueltas
El Consejo Provisional Electoral (CPE) de Haití ha advertido al presidente saliente, René Preval, de que podrían producirse nuevas revueltas en el caso de que el candidato de su partido a las elecciones del pasado 28 de noviembre, Justine Celestine, sea el ganador de los comicios o uno de los aspirantes que se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 16 de enero.
Un adolescente de 14 años admite su responsabilidad en el incendio
Un adolescente de 14 años ha admitido haber lanzado la semana pasada un trozo de carbón encendido en el bosque donde se produjo el peor incendio forestal de la historia de Israel, según las autoridades locales, que han procedido a liberar a otros dos jóvenes arrestados por este suceso.
Seúl desoye a Pyongyang e inicia nuevas maniobras militares
Corea del Sur ha comenzado este lunes una nueva ronda de maniobras militares en aguas del Mar Amarillo, cerca de la frontera con el Norte, pese a que Pyongyang advirtió el domingo a Seúl de las consecuencias que la reanudación de estos ejercicios podrían tener sobre la escalada de tensión entre ambos países.
Un banco suizo cierra la cuenta de Assange, fundador de Wikileaks
El banco suizo PostFinance ha cerrado la cuenta que tenía el fundador de Wikileaks, Julian Assange, tras conocer que éste había dado "información falsa sobre su lugar de residencia cuando la abrió", según ha indicado la entidad en un comunicado.
Continental Airlines, culpable de homicidio involuntario
Un tribunal francés ha declarado este miércoles a la aerolínea estadounidense Continental Airlines culpable de homicidio involuntario por el accidente sufrido en julio de 2000 por un Concorde de Air France y le ha condenado a pagar 200.000 euros de multa así como un millón de euros por daños e intereses a la compañía gala que operaba el avión supersónico. La aerolínea ha adelantado que apelará la sentencia.
Al menos 17 muertos y 145 desaparecidos por un alud en Colombia
El número de muertos causado por el alud en Colombia asciende a 17, mientras que un centenar de personas están desaparecidas en la localidad de Bello, en el departamento de Antioquía (sur
DIsturbios, gases lacrimógenos y 3 heridos en Atenas
Al menos tres personas han resultado heridas como consecuencia de los enfrentamientos registrados entre fuerzas de seguridad y jóvenes que conmemoraban, en Atenas, el segundo aniversario de la muerte de un adolescente de 15 años que falleció por disparos policiales.
Seúl desoye a Pyongyang e inicia nuevas maniobras militares
Corea del Sur ha comenzado este lunes una nueva ronda de maniobras militares en aguas del Mar Amarillo, cerca de la frontera con el Norte, pese a que Pyongyang advirtió el domingo a Seúl de las consecuencias que la reanudación de estos ejercicios podrían tener sobre la escalada de tensión entre ambos países.
Wikileaks divulga los objetivos que EEUU considera vitales para su seguridad
El portal Wikileaks ha divulgado este lunes un cable de febrero de 2009 que contiene un listado con todos aquellos objetivos cuya pérdida supondría un grave daño a la seguridad de Estados Unidos. Entre estos, se encuentran gasoductos, explotaciones mineras, telecomunicaciones, transportes y empresas farmacéuticas en todo el mundo.
Páginas
<< Primera < Anterior 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 2247 2248 2249 Siguiente > Última >>