Lunes, 08 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Colombia y Ecuador reestablecen sus relaciones diplomáticas
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha designado al nuevo embajador en Quito, Fernando Arboleda Ripoll, restableciendo así las relaciones diplomáticas entre ambos países y los vínculos bilaterales en su conjunto, rotos en marzo de 2008 tras el bombardeo a un campamento de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
China: la relación con Pyongyang resiste tempestades internacionales
El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China, Wu Bangou, consideró este jueves que las relaciones bilaterales con Corea del Norte han resistido las "tempestades internacionales", en el contexto de la escalada de tensiones entre Seúl y Pyongyang, después de que éste bombardeara hace una semana la isla surcoreana de Yeonpyeong
Australia ordena a Qantas nuevas pruebas en sus A380
El Departamento Australiano de Seguridad en el Transporte (ATSB) ha ordenado a Qantas que lleve a cabo pruebas pormenorizadas de los motores Rolls-Royce montados en los Airbus 380, después de que la aerolínea identificara un defecto de fabricación que podría provocar un incendio.
Políticos canarios denuncian torturas a saharauis en los hospitales
El alcalde de San Mateo (Gran Canaria), Gregorio González, y la concejala de Telde, Josefa Milán, han denunciado que las "torturas" a saharauis heridos tienen lugar en los "propios hospitales" por parte de Marruecos.
La AN pregunta a Marruecos si investiga los disturbios de El Aaiún
El juez central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha pedido información a Marruecos para saber si el Ejecutivo alauí investiga la muerte del ciudadano español Baby Handay Buyema y los disturbios que tuvieron lugar el pasado 8 de noviembre en el campamento de la Dignidad de la capital administrativa del Sáhara Occidental, El Aaiún, antes de pronunciarse sobre la admisión a trámite de las querellas presentadas ante su Juzgado por el hermano del fallecido y la Liga Española Pro Derechos Humanos, han informado fuentes jurídicas.
Jueces piden investigar si EEUU presionó a la Fiscalía
Las principales asociaciones de jueces han recibido "con prudencia" las informaciones filtradas por web Wikileaks que señalan que la diplomacia estadounidense presionó a fiscales y altos cargos del Gobierno para entorpecer la instrucción de las causas abiertas en España contra políticos y militares americanos. Con todo, han reclamado abrir una investigación para aclarar si estos procesos podrían haberse visto "viciados" por injerencias externas.
Interpol emite una orden de detención contra el fundador de Wikileaks
La Policía Internacional (Interpol) ha emitido una orden de detención de categoría roja contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ante la petición cursada por la Justicia sueca que le acusa de los delitos de violación, abusos sexuales y coacción.
Londres interfirió en la investigación oficial sobre la guerra de Irak
El Ministerio de Defensa británico decidió interferir en la investigación oficial sobre la guerra de Irak a fin de "proteger los intereses de Estados Unidos", según revela un nuevo cable diplomático clasificado norteamericano hecho público este miércoles por el portal Wikileaks.
Corea del Sur realizará prácticas de tiro en el mar Amarillo
El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que la próxima semana realizará prácticas militares de tiro en el mar Amarillo, después de que este miércoles concluyan las maniobras conjuntas con Estados Unidos en las mismas aguas.
Rusia fabricará armas nucleares si EEUU no ratifica el START
El primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, advirtió de que su país tendrá que construir nuevas armas nucleares en el caso de que Estados Unidos no ratifique el tratado para la reducción del armamento nuclear de ambos países, START, suscrito por sus presidentes, Barack Obama y Dimitri Medvedev, respectivamente, el pasado mes de abril.
Páginas
<< Primera < Anterior 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 2247 2248 2249 Siguiente > Última >>