Martes, 14 de enero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
Clegg cree extremadamente graves los datos filtrados por Wikileaks
El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, consideró que los presuntos crímenes, actos de tortura y abusos de los soldados de Estados Unidos y Reino Unido contra civiles iraquíes que se pueden dilucidar de la filtración realizada por Wikileaks son "extremadamente graves" y merecedores de una investigación.
Detectados los primeros cinco casos de cólera en Puerto Príncipe
Las autoridades haitianas y Naciones Unidas confirmaron la detección de los cinco primeros casos de cólera en la capital del país caribeño, Puerto Príncipe. Más de 200 personas han fallecido en el país a causa del brote de esta enfermedad.
EEUU investiga una gran mancha que flota en las costas de Luisiana
La Guardia Costera de EEUU informó este sábado de que investiga una gran mancha de color marrón que flota cerca de la desembocadura del río Misisipi por si pudiera tratarse de restos del derrame de petróleo de BP en el golfo de México o, por el contrario, una floración de algas.
El apoyo al primer ministro irlandés cae a un mínimo histórico
El apoyo al partido republicano irlandés Fianna Fail, del primer ministro, Brian Cowen, ha caído a un mínimo histórico en el momento en el que la inestable coalición gubernamental prepara un plan de austeridad para los próximos cuatro años, según los datos adelantados de una encuesta que publica el Sunday Business Post.
El Gobierno condena el ataque mortal a los jóvenes de Ciudad Juárez
El Gobierno de México expresó su condena al ataque perpetrado contra un grupo de jóvenes que celebraban una fiesta en la colonia Horizontes del Sur, en Ciudad Juárez, en el que murieron 13 personas y 16 resultaron heridas.
ONU insta a EEUU a que investigue las torturas reveladas en WikiLeaks
El relator especial de la ONU contra la tortura, Manfred Nowak, ha realizado un llamamiento para que Estados Unidos investigue si sus autoridades tenían conocimiento de los abusos y torturas a prisioneros por parte de la fuerza de seguridad iraquí, denunciados en la filtración de WikiLeaks.
Al menos quince asesinados durante una fiesta en Ciudad Juárez
La celebración de una fiesta por un grupo de jóvenes en la colonia Horizontes del Sur, en Ciudad Juárez, se vio interrumpida por un comando armado que atacó a los allí presentes, asesinando a por lo menos once en el lugar; e hiriendo a otra decena de ellos, de los cuales, cuatro murieron tras su traslado al hospital, según informa el periódico digital mexicano eldigital.com.mx
Aumentan a 196 los muertos por el brote de cólera en Haití
Al menos 196 personas han fallecido a causa del brote de cólera que asola Haití, según informaron fuentes oficiales estadounidenses citando el último balance de víctimas emitido por las autoridades haitianas. Hay más de 2.600 casos declarados en todo el país, lo que supone la peor emergencia médica desde el devastador terremoto del 12 de enero.
Wikileaks filtra más de 400.000 documentos de EEUU sobre la guerra de Irak
La página web Wikileaks ha avanzado la filtración de más de 400.000 documentos secretos referentes a las acciones del Ejército estadounidense durante la guerra en Irak en las que se destaca que Estados Unidos presuntamente conocía decenas de casos de tortura sobre prisioneros perpetrados por policías y soldados iraquíes, pero no los investigaron; se cifra en más de 100.000 los muertos registrados en el país árabe desde la invasión (2003) hasta 2009, y se detallan las presuntas ayudas realizadas desde Irán a milicias iraquíes.
Cameron se compromete a bloquear el aumento de presupuesto de la UE
El primer ministro británico, David Cameron, prometió bloquear un aumento del 6 por ciento en el presupuesto de la Unión Europea para el año 2011 aprobado por el Parlamento Europeo esta semana, informó este viernes el diario The Daily Mail.
Páginas
<< Primera < Anterior 2241 2242 2243 2244 2245 2246 2247 2248 2249 2250 2251 Siguiente > Última >>