Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La UE abordará con Marruecos la situación en el Sáhara
La Unión Europea y Marruecos analizarán la situación en el Sáhara Occidental en la reunión del Consejo de Asociación que ambas partes mantendrán el próximo 13 de diciembre en Bruselas tras los últimos incidentes violentos que se han vivido en la antigua colonia española después de que Rabat desmantelara por la fuerza el pasado 8 de noviembre el campamento de saharauis instalado a las afueras de la capital para reclamar una mejora de sus condiciones socioeconómicas.
La UE abordará con Marruecos la situación en el Sáhara
La Unión Europea y Marruecos analizarán la situación en el Sáhara Occidental en la reunión del Consejo de Asociación que ambas partes mantendrán el próximo 13 de diciembre en Bruselas tras los últimos incidentes violentos que se han vivido en la antigua colonia española después de que Rabat desmantelara por la fuerza el pasado 8 de noviembre el campamento de saharauis instalado a las afueras de la capital para reclamar una mejora de sus condiciones socioeconómicas.
Seis países boicotearán la ceremonia del Nobel de la Paz
Seis países han declinado la invitación a la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz el próximo 10 de diciembre al disidente chino encarcelado Liu Xiaobo, según ha informado a Reuters el secretario del Comité Nobel Noruego, Geir Lundestad, precisando que otros 16 países no han respondido a tiempo.
La Fiscalía sueca pide la detención del fundador de Wikileaks, sospechoso de violación
La Fiscalía sueca ha solicitado a un tribunal que emita una orden de arresto contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, para interrogarle en relación a las sospechas que pesan en su contra por violación, acoso sexual y coacción ilícita.
Ascienden a tres los muertos por ataques a efectivos de la ONU en Haití
Al menos una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas el miércoles en los enfrentamientos entre la población y los efectivos de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) en la ciudad de Cabo Haitiano (centro), con lo que ascenderían a tres las víctimas mortales por estas revueltas.
Palin cree que podría derrotar a Obama si se presenta a las presidenciales
La política republicana Sarah Palin confía en sus posibilidades de derrotar al presidente estadounidense, Barack Obama, en las elecciones de 2012, para las que está planteándose presentar candidatura. Palin asegura que ahora intenta averiguar si sería una buena idea para el país y para su familia.
El Ejército de EEUU volverá a patrullar en Ciudad Juárez
Efectivos del Ejército de Estados Unidos volverán a patrullar a Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua (norte), para combatir al crimen organizado intensificando las labores de Inteligencia, según informó el el subsecretario general del Gobierno estatal, Carlos Silveyra Saito.
Casi 70.000 evacuados por las erupciones del Merapi vuelven a casa
Casi 70.000 evacuados por las erupciones volcánicas del Merapi, en la isla indonesia de Java, han vuelto a sus hogares después de que el Gobierno haya eliminado la prohibición de algunas zonas que ya se consideran seguras. No obstante, continúa llevándose a cabo la respuesta de emergencia por el desastre, que ya ha provocado más de 270 víctimas mortales.
Washington se suma a la preocupación por la violencia en el Sáhara
El Departamento de Estado norteamericano ha expresado su "preocupación" por los "violentos enfrentamientos" de Sáhara Occidental, pero ha asegurado que "seguirá apoyando el proceso de mediación de la ONU".
La OTAN advierte: 2014 no significa el fin de la misión en Afganistán
El máximo representante civil de la OTAN en Afganistán, Mark Sedwill, advirtió este miércoles de que en 2014, cuando se espera que las fuerzas afganas reciban de las fuerzas internacionales el control total de la seguridad, aún habrá algunas zonas donde no será posible realizar esta transición.
Páginas
<< Primera < Anterior 2245 2246 2247 2248 2249 2250 2251 2252 2253 2254 2255 Siguiente > Última >>