Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Zapatero pide mantener los plazos de salida de Afganistán
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido que las tropas de la OTAN intenten mantener los plazos de salida de Afganistán --que se van a fijar de forma general para finales de 2014-- siempre y cuando quede garantizado que el país cumple con los objetivos de "seguridad" y "desarrollo" que motivaron esa presencia.
España propone a EEUU mediar para hallar una solución al Sáhara
La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha propuesto a su colega estadounidense, Hillary Clinton, "elevar el nivel político" de las reuniones del Grupo de Amigos para el Sáhara que existe en la ONU con el objetivo de que Rabat y el Frente Polisario se sientan realmente "acompañados" en el proceso de negociaciones que mantienen abierto en busca de una solución al contencioso histórico.
La cumbre de la OTAN se centra en la economía, el clima y el ciberterrorismo
La situación económica, la ciberseguridad y la lucha contra el cambio climático centrarán la cumbre UE-Estados Unidos que se celebra este sábado en Lisboa en un intento por estrechar las relaciones transatlánticas, cuando los europeos temen ser relegados a un segundo plano en la agenda norteamericana frente a potencias emergentes como China e India y el presidente norteamericano, Barack Obama, se repone de la derrota ante los republicanos en las recientes legislativas.
España traspasará la autoridad de sus provincias afganas entre 2011 y 2012
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado en Lisboa, donde se celebra la 61 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que España estará "en disposición" de comenzar la transferencia de la responsabilidad sobre las provincias afganas que ahora están bajo su autoridad --Herat y Badghis-- al Gobierno local entre "2011 y final de 2012".
El responsable del rescate promete salvar a los 29 mineros atrapados
El superintendente Gary Knowles, encargado de la operación de rescate de los 29 mineros atrapados en el sur de Nueva Zelanda, ha garantizado "llevar a estos hombres de vuelta a casa". El alcalde del distrito Grey, ha manifestado que resultaría prematuro decir que los rescatadores están a punto de entrar en la mina de la Pike River Coal.
El príncipe Carlos no descarta que Camilla Parker llegue a ser reina
Carlos de Inglaterra no descarta que su mujer, Camilla Parker Bowles, se convierta en reina consorte si él es coronado. La postura oficial de la monarquía británica es que la duquesa de Cornwall tendría el título de princesa consorte.
Zapatero acude a Lisboa sin calendario para salir de Afganistán
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acudirá este viernes a Lisboa a la 61 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN sin un calendario propio para la salida de las tropas españolas de Afganistán y reafirmará su compromiso con continuar apoyando a la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) en el país asiático hasta que sea necesario.
Otros tres ex presos cubanos llegan hoy Madrid, entre ellos el más antiguo
Otros tres ex presos políticos cubanos llegarán este viernes a Madrid junto con una veintena de familiares tras ser puestos en libertad por el Gobierno de Raúl Castro gracias a la mediación de la Iglesia Católica cubana y con el respaldo del Gobierno español.
Piedad Córdoba denunciará a Uribe ante el TPI
La ex senadora del Partido Liberal Piedad Córdoba denunciará al ex presidente colombiano Álvaro Uribe por persecución política ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) si la Comisión de Acusación del Parlamento, encargada de investigar el escándalo de las interceptaciones telefónicas ilegales a opositores, no la reconoce como víctima de las mismas.
Al menos 27 mineros atrapados a causa de una explosión en una mina de carbón
Al menos 27 mineros han quedado atrapados este viernes en Nueva Zelanda como consecuencia de una explosión en una mina de carbón, según informaron la empresa propietaria y las autoridades.
Páginas
<< Primera < Anterior 2244 2245 2246 2247 2248 2249 2250 2251 2252 2253 2254 Siguiente > Última >>