Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Corea del Sur anuncia nuevas maniobras en sus islas del mar Amarillo
El Ejército de Corea del Sur ha anunciado que desarrollará "lo antes posible" maniobras de artillería con fuego real en las islas del mar Amarillo próximas a la frontera con el Norte. Asimismo, el ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, reiteró su amenaza de emprender "graves represalias" si Pyongyang vuelve a atacar territorio surcoreano.
La CIA fue la encargada de elaborar la lista de seguimientos en la ONU
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos fue la encargada de elaborar la lista de peticiones sobre información concerniente al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y a otros altos cargos y diplomáticos del organismo, como los de China e Irán. Así se desprende de cables diplomáticos revelados ahora por la organización Wikileaks, los cuales apuntan a una posible violación de la legislación internacional.
México teme perder el control de zonas dominadas por el narcotráfico
Un alto cargo público de México reconoció ante altos funcionarios de la Fiscalía General estadounidense el temor de su Gobierno a perder el control de ciertas partes del país dominadas por los cárteles del narcotráfico, según se desprende de uno de los informes de la diplomacia estadounidense revelados por la organización Wikileaks.
Fariñas recibe tras 30 días de espera el pasaporte cubano
El disidente cubano Guillermo Fariñas ha recibido el pasaporte "tras 30 días de espera", con lo que concluye el primer paso en la tramitación requerida para poder salir de la isla y así recoger el próximo 15 de diciembre el premio Sajarov en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). En declaraciones a Europa Press, Fariñas quiso subrayar la demora que ha sufrido su caso, pues el pasaporte suele entregarse a los siete días de haberlo solicitado.
Rabat decide replantear el conjunto de sus relaciones con España
El Gobierno marroquí considera que las circunstancias actuales requieren que se reexamine "el conjunto de las relaciones entre España y Marruecos en todos los ámbitos", según ha anunciado este jueves el ministro de Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Jalid Naciri.
Al menos 40 muertos en un incendio forestal en Israel
Al menos 40 personas han muerto y varias decenas han resultado heridas este jueves en un gran incendio forestal cerca de Haifa, en el norte de Israel, según informa el Magen David Adom, el servicio de emergencias y ambulancias israelí.
Rabat decide replantear el conjunto de sus relaciones con España
El Gobierno marroquí considera que las circunstancias actuales requieren que se reexamine "el conjunto de las relaciones entre España y Marruecos en todos los ámbitos", según ha anunciado este jueves el ministro de Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Jalid Naciri.
El Gobierno no ponía reparos a los vuelos de la CIA por España
La Embajada en Madrid de EEUU informó al Departamento de Estado de que el Gobierno español "no ponía reparos" a los vuelos secretos de la CIA, según se desprende de uno de los cables revelados por Wikileaks y que relata la conversación mantenida por el ex embajador estadounidense Eduardo Aguirre y la ex vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega.
Colombia y Ecuador reestablecen sus relaciones diplomáticas
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha designado al nuevo embajador en Quito, Fernando Arboleda Ripoll, restableciendo así las relaciones diplomáticas entre ambos países y los vínculos bilaterales en su conjunto, rotos en marzo de 2008 tras el bombardeo a un campamento de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
China: la relación con Pyongyang resiste tempestades internacionales
El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China, Wu Bangou, consideró este jueves que las relaciones bilaterales con Corea del Norte han resistido las "tempestades internacionales", en el contexto de la escalada de tensiones entre Seúl y Pyongyang, después de que éste bombardeara hace una semana la isla surcoreana de Yeonpyeong
Páginas
<< Primera < Anterior 2236 2237 2238 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 Siguiente > Última >>