Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
 
                "No es buen Gobierno que se tenga por inquieto el que no aprueba todo lo que el Superior hace, y que se tenga por desunión el no decir, que es blanco lo que es negro; porque la verdad, y la virtud han de andar sobre todo."
El hundimiento de la Cristiandad
 
                La abrumadora mayoría -no todos- de los líderes europeos son títeres de una plutocracia integrada por un puñado de monopolios y oligopolios empresariales. Muchos de ellos pertenecen a la masonería (por ejemplo Zapatero y también Rajoy, según el Padre Manuel Guerra Gómez, autor del libro “Masonería, religión y política”).
 
                Parece imposible reformar el actual régimen español desde dentro. La inextricable maraña de intereses político-económicos sólo se mantiene unida por el común propósito de que las cosas sigan como hasta ahora, aunque para ello deban herir de muerte las ya castigadas justicia y clase media.
 
                Cuatro años de crisis ya y aquellos que nos metieron en este embolado (fundamentalmente políticos, financieros y gran empresariado) siguen chupando del bote. Eso sí, lo que preocupa a la “gente de orden” es una turbamulta de rojos infiltrada por la policía nacional que pretende asaltar el parlamento nacional armada con adoquines, palos y escudos de cartón, o la “kale borroka” de unas decenas de niñatos armados con banderas soviéticas, republicanas y homosexualistas.
 
                Grecia comienza a votar tímidamente a sus nacionalsocialistas (6,92% de los votos) y el desesperado presidente griego juega la baza del fascismo-nazismo (fenómeno italiano y alemán respectivamente) para que los alemanes le presten el dinero con que prolongar la agonía económica de su nación.
Esperanza no es nombre de brutalidad
 
                Para los genocidas reconocimientos y pésames regios. Para los españoles de a pie, lluvia de palos y con ello comienzo del otoño. Se inicia un año crítico para España.
 
                A plena luz del día y en paños menores. Como las hetairas de la calle Montera de Madrid, así estamos los españoles. Sin embargo el PP bueno, haciendo gala de su superior capacidad gestora, le saca provecho económico a la pública desnudez.
Calma chicha de la sucia conciencia
 
                Respecto a eso del conservadurismo... algunos dicen que es extremadamente difícil definir el liberalismo, pero a mí lo difícil me parece definir algo como el conservadurismo, o su némesis, el progresismo. Personalmente, me parecen dos sombras del mismo monstruo liberal. Ambas sirven para aglutinar hombres en banderías políticas, alimentar la ficción popular de políticas sociales alternativas y muy poquito más.
El candidato ideal para un estado vasallo
 
                España es un país que limita al norte con Francia, al oeste con Portugal y que está repleta de cínicos con carrera. Permítaseme exponer las pruebas.
Vuestras elecciones, vuestra triste revolución
 
                "No se sabe qué es peor, si la bazofia demagógica de las izquierdas, donde no hay manoseada estupidez que no se proclame como hallazgo, o la patriotería derechista, que se complace, a fuerza de vulgaridad, en hacer repelente lo que ensalza".