Lunes, 04 de julio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
"No es buen Gobierno que se tenga por inquieto el que no aprueba todo lo que el Superior hace, y que se tenga por desunión el no decir, que es blanco lo que es negro; porque la verdad, y la virtud han de andar sobre todo."
El hundimiento de la Cristiandad
La abrumadora mayoría -no todos- de los líderes europeos son títeres de una plutocracia integrada por un puñado de monopolios y oligopolios empresariales. Muchos de ellos pertenecen a la masonería (por ejemplo Zapatero y también Rajoy, según el Padre Manuel Guerra Gómez, autor del libro “Masonería, religión y política”).
Parece imposible reformar el actual régimen español desde dentro. La inextricable maraña de intereses político-económicos sólo se mantiene unida por el común propósito de que las cosas sigan como hasta ahora, aunque para ello deban herir de muerte las ya castigadas justicia y clase media.
Cuatro años de crisis ya y aquellos que nos metieron en este embolado (fundamentalmente políticos, financieros y gran empresariado) siguen chupando del bote. Eso sí, lo que preocupa a la “gente de orden” es una turbamulta de rojos infiltrada por la policía nacional que pretende asaltar el parlamento nacional armada con adoquines, palos y escudos de cartón, o la “kale borroka” de unas decenas de niñatos armados con banderas soviéticas, republicanas y homosexualistas.
Grecia comienza a votar tímidamente a sus nacionalsocialistas (6,92% de los votos) y el desesperado presidente griego juega la baza del fascismo-nazismo (fenómeno italiano y alemán respectivamente) para que los alemanes le presten el dinero con que prolongar la agonía económica de su nación.
Esperanza no es nombre de brutalidad
Para los genocidas reconocimientos y pésames regios. Para los españoles de a pie, lluvia de palos y con ello comienzo del otoño. Se inicia un año crítico para España.
A plena luz del día y en paños menores. Como las hetairas de la calle Montera de Madrid, así estamos los españoles. Sin embargo el PP bueno, haciendo gala de su superior capacidad gestora, le saca provecho económico a la pública desnudez.
Calma chicha de la sucia conciencia
Respecto a eso del conservadurismo... algunos dicen que es extremadamente difícil definir el liberalismo, pero a mí lo difícil me parece definir algo como el conservadurismo, o su némesis, el progresismo. Personalmente, me parecen dos sombras del mismo monstruo liberal. Ambas sirven para aglutinar hombres en banderías políticas, alimentar la ficción popular de políticas sociales alternativas y muy poquito más.
El candidato ideal para un estado vasallo
España es un país que limita al norte con Francia, al oeste con Portugal y que está repleta de cínicos con carrera. Permítaseme exponer las pruebas.
Vuestras elecciones, vuestra triste revolución
"No se sabe qué es peor, si la bazofia demagógica de las izquierdas, donde no hay manoseada estupidez que no se proclame como hallazgo, o la patriotería derechista, que se complace, a fuerza de vulgaridad, en hacer repelente lo que ensalza".