Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El general en la reserva Juan Antonio Chicharro opina que la exclusión de la Casa Real de la entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2016, que concede el Gobierno de Navarra --del que forman parte Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra--, demuestra que ETA no ha sido derrotada.
El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, ha recordado este miércoles a la cúpula de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil su papel como "herramienta leal y eficaz del Gobierno de la Nación para garantizar el futuro de España y del Estado de Derecho, plasmado en nuestra Constitución, y que sostiene nuestra unidad y nuestra democracia".
El Gobierno iraquí se ofrece a mediar en la disputa entre Arabia Saudí e Irán
El Gobierno iraquí se ha ofrecido a mediar en la disputa política entre Riad y Teherán, enfrentados por la reciente ejecución de un clérigo chií en Arabia Saudí y el asalto a la Embajada de este reino en Irán, según ha anunciado este miércoles el ministro de Exteriores de Irak, Ibrahim al Jaafari.
Ciudadanos se muestra dispuesto a llegar a acuerdos con el PP
El diputado electo de Ciudadanos Miguel Gutiérrez ha asegurado este martes que su partido está dispuesto a llegar a un pacto con el PP pero ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que concrete en qué "líneas programáticas y acuerdos" quiere que se sustente.
Mas convocará elecciones el lunes si la CUP no acepta investirle presidente
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado este martes que el lunes 11 de enero firmará el decreto de convocatoria para unas nuevas elecciones en Catalunya si antes la CUP no acepta investirle presidente: "Yo firmaré, pero prefería no firmarlo".
Lo habían solicitado para tratar esta decisión y creen que la alcaldesa discrimina a los que no piensan como la dirección del consistorio
La Seguridad Social ganó 533.186 afiliados en 2015, su mayor aumento desde 2006
La Seguridad Social cerró el año 2015 con un aumento medio de 533.186 afiliados (+3,1%), tras haber registrado en diciembre 85.314 cotizantes más (+0,5%), su mayor incremento en este mes dentro de la serie histórica. De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 17.308.400 afiliados, ha informado este martes el Ministerio de Empleo.
El paro bajó en 354.203 personas en 2015, su mayor descenso anual de la serie histórica
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2015 en casi 4,1 millones de personas, tras bajar en 354.203 desempleados en el conjunto del año (-7,96%), su tercer descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha tildado de "más lógico" plantear una solución para todos los enclaves del territorio español que "arrollar" el Estatuto de Autonomía en la cuestión de Treviño.
PP, PSOE, Ciudadanos, UPyD y PNV han firmado este lunes un manifiesto por la defensa de la democracia en Venezuela en el que se ha quedado fuera Podemos. El texto respaldado por dichas formaciones lleva por título 'Golpe a la democracia. Elecciones parlamentarias en Venezuela 2015' y reivindica el respeto a los resultados de las elecciones celebradas el pasado 6 diciembre donde el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro perdió el control de la Asamblea Nacional porque la oposición alcanzó 112 de los 167 asientos del organismo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 Siguiente > Última >>