Lunes, 14 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Albiol será el candidato del PP el 27S y Levy su número 2
El exalcalde de Badalona salta ahora a la cancha del Parlament tras forjarse en la arena municipal. Camacho se aparta pero seguirá como presidenta hasta el congreso de 2016
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este miércoles a los presidentes provinciales del Partido Popular para movilizar al partido y empezar a preparar la estrategia electoral de las generales que se celebrarán a final de año.
La Policía detiene al testigo protegido de Alaya en los cursos de formación y a otras nueve personas
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional han detenido este martes a un total de diez personas dentro de la segunda fase de la operación 'Edu', entre ellos al testigo protegido por la juez Mercedes Alaya en la causa de las presuntas irregularidades en cursos de formación financiados por la Junta.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría; la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre; la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el titular de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, han arropado este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el Foro ABC-Deloitte, con la Operación Púnica como telón de fondo.
Margallo dice que Venezuela "haría bien" en aceptar recomendaciones sobre DDHH
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha afirmado este martes que el Gobierno venezolano "haría bien" en aceptar recomendaciones y observaciones de organismos internacionales en materia de Derechos Humanos en lugar de criticar normas españolas como la recientemente aprobada Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como 'Ley Mordaza'.
El PP catalán cita al comité ejecutivo este martes sin despejar todavía la incógnita de Camacho
El PP catalán ha convocado para este martes un comité ejecutivo extraordinario, una reunión que tocaba por estatutos pero a la que se ha convocado a los dirigentes populares con menos de 24 horas de antelación y que llega sin despejar la incógnita sobre si Alícia Sánchez-Camacho será la candidata el 27 de septiembre.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne este martes y entre sus previsiones no está abordar el reparto de trabajo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla entre las jueces María Núñez Bolaños y Mercedes Alaya, por lo que no será hasta al menos el mes de agosto cuando el órgano vea este asunto.
Javier Fernández agradece a su anterior equipo "la intensa y buena labor desarrollada" en una etapa "especialmente difícil".
Asegura que "hay que hacer ver a los periodistas que la Monarquía no puede ser objeto de titulares"
Baleares y Cataluña firmarán un convenio para fortalecer la interacción cultural entre las dos CCAA
El delirio de "los paisos catalans" desde las últimas elecciones parece cobrar vida gracias al acceso al poder de los totalitarios de la izquierda
Páginas
<< Primera < Anterior 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 Siguiente > Última >>