Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Catalá adelanta que trasladará su criterio al juez Pedraz, que denunció hace más de un año la falta de cooperación de Estados Unidos
Millo (PP) recuerda que un miembro de Nous Catalans fue expulsado por difundir el salafismo
El portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, ha recordado este miércoles que el que fuera presidente de la Unión de Centros Culturales Islámicos de Catalunya (UCCIC) y director del espacio catalano-marroquí de la Fundació Nous Catalans de CDC, Noureddine Zinai, fue expulsado de España por el Ministerio del Interior por difundir el salafismo.
Recaba el apoyo de Anchuelo y está conformado un equipo "renovador" con otros críticos para evitar que el Titanic de UPyD "se estrelle"
La juez Mercedes Alaya considera que los exdirectores generales de Formación de la Junta de Andalucía Teresa Florido, Manuel Brenes, Andrés Sánchez y María José Lara habrían "contribuido decisivamente" durante sus respectivos mandatos "al mantenimiento del sistema de gestión de las subvenciones para la formación que implicaba indiciariamente un reparto arbitrario de los fondos públicos".
Acuerda que la posesión material de los bienes sea reintegrada y que los bienes sean trasladados al Monasterio de Sijena
El expresidente español José María Aznar y los exmandatarios de Colombia, México y Bolivia Andrés Pastrana, Felipe Calderón y Jorge Quiroga presentarán este jueves en la capital panameña la Declaración de Panamá, un documento en el que 22 exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos denuncian la "grave alteración democrática y constitucional" que padece Venezuela, según ha informado FAES en un comunicado
CSIF llama a manifestarse el próximo sábado contra la privatizacion del Registro Civil
El sindicato de funcionarios CSIF ha convocado para el próximo sábado,11 de abril, una manifestación en Madrid que discurrirá entre la plaza de Cibeles y la sede del Ministerio de Justicia, en la calle San Bernardo, contra la privatización de los servicios civiles.
El ministro responsable de la ley de violencia de género la experimenta en su carne
La causa abierta en el Juzgado sobre la Violencia sobre la Mujer número 2 de las Palmas de Gran Canaria contra el eurodiputado canario del PSOE Juan Fernando López Aguilar por un presunto delito de violencia de género ha llegado ya al Tribunal Supremo, que deberá estudiar su admisión, han informado fuentes del alto tribunal.
El Supremo ha archivado este martes la causa abierta al presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, por presuntos delito de prevaricación administrativa al contratar a un abogado con fondos públicos en 2001.
Oriol Pujol se benefició de "ingresos irregulares" de su mujer según Hacienda
La Agencia Tributaria detecta facturas sin "ninguna actividad económica real"
Páginas
<< Primera < Anterior 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 Siguiente > Última >>