Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

   La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa

El PNV afirma que 2015 marca "el inicio de un ciclo decisivo para el futuro de la nación vasca"

Afirma que será una etapa de crecimiento económico, y esperanza en un nuevo estatus y "una reforma profunda de las estructuras del Estado"

0 comentarios

venezuela refugio de terroristas

Interior señala que, un mes después, Venezuela sigue sin atender la petición urgente para localizar a De Juana Chaos

El Gobierno reconoce que, más de un mes después, el Gobierno de Venezuela sigue sin atender la petición urgente de la Audiencia Nacional para confirmar la localización del etarra Iñaki De Juana Chaos, descubierto regentando una bodega en la población venezolana de Chichiriviche.

0 comentarios

cuestiona que los impuestos hayan bajado en Madrid

Gabilondo ya amenaza con recuperar el impuesto de patrimoni en Madrid

No haría más universidades en Madrid, pero cada una tiene que buscar sus señas de identidad y no repetir todos los estudios

0 comentarios

es un delito de lesa patria

Erkoreka dice que el Gobierno y Rajoy "sobran" si el conflicto con Cataluña lo va a resolver la Abogacía del Estado

Afirma que en Euskadi "hay que seguir la ruta marcada" sin "dejarse seducir por estrategias" de otros territorios como Cataluña

0 comentarios

Diputado de CiU cree que "alguien paga" para aupar a Ciudadanos frente a una UPyD "en desbandada"

CiU comienza a dar signos de nerviosismo ante el avance de Ciudadanos

¿Qué puede importarle a CiU que UPyD quede "desierto" por el trasvase de sus militantes a C´s? Salvo un aumento alarmente del último partido en todo el territorio nacional que ponga en peligro su propia formación ante un efecto llamada a todos aquellos catalanes hastos de su suicida huida hacia adelante

0 comentarios

y favorece al Gobierno

Mas admite que el auge de Podemos desdibuja el debate independentista

"Para Cataluña el problema subyacente no es el eje derecha-izquierda"

0 comentarios

que ve "una locura"

La AVT pide al Gobierno que frene el plan de Urkullu para la reinserción de presos de ETA

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha pedido este miércoles al Gobierno y la Dirección General de Instituciones Penitenciarias que frenen el plan anunciado por el presidente vasco, Iñigo Urkullu, para la reinserción de presos de ETA.

0 comentarios

caso noós

El Duque de Palma, primer acusado en presentar su escrito de defensa

El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, es el primer acusado del caso Nóos que ha presentado su escrito de defensa, al registrarlo esta mañana ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma.

0 comentarios

si considera que su presencia persigue interferir en asuntos internos de la nación.

Venezuela insinúa que puede denegar la entrada en el país a Felipe González

Necesitaría un visado de trabajo, apunta el vicecanciller para Asuntos Europeos

1 comentarios

el gobierno cada vez mas cerca de no hacer justicia a las victimas

Fernández Díaz dice que si ETA se disuelve no sería necesario aplicar la política de dispersión penitenciaria

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha mostrado su satisfacción por que la Audiencia Nacional haya "ratificado" la legalidad de la política penitenciaria del Gobierno y ha destacado que si la banda terrorista ETA se disolviera, el Estado "no tendría que aplicar con carácter general la política de dispersión".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1165   1166   1167   1168   1169   1170   1171   1172   1173   1174   1175   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo