Jueves, 14 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿ Fraude de ley e ilicitud en las cuentas del PP ?

Los extractos bancarios del PP avalan que las donaciones anónimas se troceaban para no exceder el límite legal

Los extractos bancarios correspondientes a 14 apuntes de ingresos que el Partido Popular (PP) realizó en su cuenta de donativos entre los años 2003 y 2007 confirman que las donaciones que recibía esta formación eran troceadas para que no superaran el límite legal de 60.000 euros establecido hasta ese último año por la Ley de Financiación de Partidos Políticos.

0 comentarios

Cree que la deriva soberanista "no va a ir a ningún sitio"

Zapatero advierte al PSC de que el derecho a decidir "no forma parte ni de la estructura ni del sentido constitucional"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado este viernes que no comparte con el PSC la defensa del derecho a decidir de los catalanes y ha advertido a los socialistas de Cataluña de que "no es un derecho que forme parte ni de la estructura ni del sentido constitucional" de España.

0 comentarios

Garzón dice que "es el momento de participar en política"

Un prevaricador más a la política

El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera que "es el momento de participar en política" porque el "panorama" actual es "bochornoso" aunque ha aclarado que él no irá en ninguna lista de ningún partido político.

1 comentarios

El 27 de octubre de 2011 en Toulouse

La AN estudia si juzga a los acusados del tartazo a Barcina

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá este viernes si juzga al teniente de alcalde de Arruazu (Navarra), Gorka Ovejero Gamboa, y a tres miembros del colectivo contra el tren de alta velocidad Mugitu! por lanzar tres tartas a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, mientras participaba el 27 de octubre de 2011 en una reunión de trabajo en Toulouse (Francia).

0 comentarios

¿El efecto Aznar?

Unanimidad en las Cortes aragonesas para que el Gobierno no acepte el déficit asimétrico

  El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una moción propuesta por el PSOE, y modificada tras las enmiendas presentadas por otros grupos, que pide al Ejecutivo autonómico que no acepte el déficit asimétrico para favorecer a las Comunidades autonómicas incumplidoras del mismo, "por resultar perjudicial e injusto para los aragoneses".   

0 comentarios

El presidente del BCE afirma que las "dolorosas" medidas comienzan a dar sus frutos y pone de ejemplo el caso de España

Draghi avisa de que el elevado desempleo juvenil pone en peligro "la estructura misma de la sociedad"

   El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado este jueves a los países de la eurozona a continuar con las reformas del mercado laboral, y ha advertido de que el elevado desempleo juvenil en algunos países de la unión monetaria "está poniendo en peligro la estructura misma de la sociedad".

0 comentarios

Comienza la radicalización de raiz "soviertica"

Andalucía expropia la primera vivienda con su decreto antidesahucios

  Una vivienda de Huelva capital será la primera expropiada temporalmente por la Junta de Andalucía para evitar el desahucio de María del Carmen, después de que el Boletín Oficial de la Junta publique este jueves el inicio del proceso de expropiación de esta vivienda, ubicada en la calle Alonso de Ercilla en Huelva capital, una vez comprobado que la residente cumple los requisitos y corre riesgo de quedar excluida de la sociedad, si finalmente es desahuciada, al disponer de una renta inferior a 542 euros mensuales.

0 comentarios

Toxo aboga por la salida de CCOO de los consejos de empresas y entidades

Toxo rectifica y se declara contrario ¡ahora! de que los sindicatos no esten en los consejos de Administración

  El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, ha confirmado que su sindicato se está planteando salir de los consejos de administración en las entidades financieras y en las sociedades anónimas.

0 comentarios

Defensa rebaja en 3.850 millones la factura de los programas de armamento recortando pedidos: menos aviones y carros

Sigue el desarme del Ejército: venden hasta los helipcópteros de ataque destinados en Afganistán

El Ministerio de Defensa ha logrado rebajar en 3.850 millones de euros la factura de los grandes programas de armamento, fruto de la renegociación de los contratos y la reducción de los pedidos, que afecta principalmente a los programas del avión de combate Eurofighter y el avión de transporte militar A400M. Con la renuncia a unidades y la disposición para la venta de otras, se ha conseguido disminuir el importe total desde los 33.345 millones hasta los 29.495 millones.

0 comentarios

AVALA EL GRAVAMEN

El Constitucional levanta la suspensión del impuesto catalán a los depósitos bancarios

En un auto de 16 páginas con fecha del 21 de mayo, el Constitucional avala el gravamen "en un momento de fuertes recortes presupuestarios, obligados para afrontar las actuales exigencias de reducción del déficit y del endeudamiento de la comunidad autónoma de Cataluña".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1602   1603   1604   1605   1606   1607   1608   1609   1610   1611   1612   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo