Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El apoyo a la independencia de Escocia se dispara a niveles históricos ante un Reino Unido dividido
El apoyo a la independencia de Escocia de Reino Unido se ha disparado a niveles históricos en plena pandemia de coronavirus y ante un país cada vez más dividido por cuestiones políticas, según los resultados de una encuesta de Ipsos MORI.
La jueza conservadora nominada a ocupar una silla en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, Amy Coney Barrett, ha defendido este lunes que si bien los tribunales "tienen la responsabilidad vital de hacer cumplir el Estado de derecho", no tienen en el deber de "resolver o corregir todos los problemas" de los ciudadanos.
EEUU acusa a Turquía de "elevar de forma unilateral" las tensiones en el Mediterráneo oriental
El Gobierno de Estados Unidos ha criticado este martes el anuncio de Turquía sobre el reinicio de sus actividades de exploración en el Mediterráneo oriental, motivo de disputas con Grecia, y ha recalcado que "eleva de forma unilateral" las tensiones en la región.
El Gobierno de Israel ha aprobado este lunes por unanimidad el histórico acuerdo firmado en septiembre con Emiratos Árabes Unidos para normalizar las relaciones bilaterales entre ambos países, lo que allana el camino para la ratificación del pacto.
Turquía reanuda su actividad naval en una zona en disputa con Grecia
Turquía ha enviado de nuevo un buque a aguas en disputa con Grecia para realizar estudios sismólógicos y buscar hidrocarburos, un movimiento defendido como un "derecho" desde Ankara pero percibido como una "amenaza" desde Atenas, que ha buscado en estas últimas semanas el respaldo del resto de socios de la Unión Europea.
El expresidente de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002) ha anunciado este domingo que renuncia a su candidatura a la Presidencia a una semana de que se celebre la cita electoral, pues reconoce que no tiene posibilidades vencer y existe "el riesgo" de que el Movimiento al Socialismo (MAS) venza en la primera vuelta.
Añez llama a votar al candidato con "mejor porcentaje"
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha llamado a los electores bolivianos a votar el próximo 18 de octubre al candidato que tenga un "mejor porcentaje" en las encuestas frente al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del que forma parte Evo Morales.
Trump asegura que ya no tiene coronavirus y además es "inmune"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este domingo que ya no tiene el coronavirus y que además es "inmune" a la nueva enfermedad tras haber desarrollado anticuerpos, por lo que espera reanudar en breve la campaña en pro de su reelección en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes en una entrevista que ya no toma ninguna medicación para el coronavirus y ha anunciado que asistirá el próximo lunes a un mitin en el estado de Florida, cuando hará diez días de su positivo
Mujeres africanas defienden sus derechos intentando cerrar la brecha entre la ley y la realidad
"Ésta es una sociedad patriarcal, las prácticas tradicionales no escritas pesan sobre las leyes escritas y hay cosas que no podemos hacer". Quien así habla es Clarisse Nehoudamadji Nailar, presidenta nacional de la CELIAF, la mayor plataforma de organizaciones femeninas de Chad.