Sabado, 05 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El santo de la semana

San Dámaso

Esta semana tenemos de nuevo la suerte de poder celebrar una gran festividad mariana; mañana lunes es la Virgen de Guadalupe. Tras su aparición se empezaron a convertir los indios mejicanos, reacios hasta entonces a abandunar sus idolatrías. Hoy es san Dámaso, 305-384. El 12 es santa Juana Francisca de Chantal 1572-1641, fundadora de las salesas (junto con san Francisco de Sales). El martes conmemoramos a santa Lucia, martirizada hacia el 300. Finalmente el 14 es Juan de la Cruz, reformador del carmelo, poeta y místico.

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Camineros que saben esperar en camino

Cuáles son las altiveces que hay que allanar, cuáles los entuertos que hay que enderezar, cuáles los extravíos que hay que devolver a la verdad... es algo que cada uno debe ir viéndolo personalmente

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Con letra y música, el concierto de la vida

Una preciosa manera de aprender a escuchar la música, en esta lección que nos dio Benedicto XVI, sobre todo cuando logramos entrever más allá de las notas musicales, cómo hay un pentagrama que tiene la forma de nuestra libertad, de nuestros amores, de nuestros desafíos y dolores, la forma de nuestra esperanza también. Esa es la obra maestra para la que hemos nacido, esa que debemos saber ejecutar con fidelidad creativa, y que con la música que Dios nos compuso hemos de saber cantar y contar con la letra de nuestra vida.  

0 comentarios

El santo de la semana

San Ambrosio

La principal fiesta de la semana es la Inmaculada. El día 8 celebramos la victoria de la gracia de Dios en María que fue concebida sin pecado, anticipando los méritos de su Hijo. Tampoco pecó luego, ni siquiera en el Gólgota donde mantuvo la fe y la esperanza en un Dios bueno y perdonó a los que mataron, a los que injuiriaron y a los que abandonaron a su Hijo. Hoy 4 además de santa Barbara es san Juan Damasceno, que viviendo en el Damasco del siglo VII, ya conquistado por los árabes, defendió el culto debido a los santos frente a los emperadores bizantinos iconoclastas. El día 6 es San Nicolás de Bari, obispo de Mira (Licia, Turquía) que murió mediado el siglo IV y está enterrado en la ciudad italiana de Bari. El Santa Claus navideño tiene su origen en la generosidad de este obispo para con los pobres. El 7 es san Ambrosio obispo de la ciudad de Milán. El día 9 celebramos a san Juan Diego, a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe.  Finalmente el día 10 es santa Eulalia de Mérida, patrona de la Archidiócesis de Oviedo, murió a finales del siglo III a los doce años tras crueles torturas. Ese día se clausurará el Sinodo diocesano ovetense. 

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Tiempo de esperar con esperanza

El adviento que hoy comenzamos es una pedagogía de cuatro semanas que nos acompañará hasta la Navidad.

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

La música, una herida del corazón

No es mala conclusión en estos momentos de incertidumbre: que a través de la belleza que despierta la buena música, podamos sentir de veras el atisbo de esperanza que anida en nuestro corazón y la certeza de esa compañía del Buen Dios capaz de sostener nuestra confianza y fundamentar nuestra alegría.

0 comentarios

El santo de la Semana

San Andrés

Estrenamos año litúrgico. Hoy comienza el Adviento, tiempo de penitencia en preparacion a la venida del Señor (tanto la que ha ocurrido - la encarnación- como la que ha de suceder - la segunda vuelta y el juicio universal). Tiempo de esperanza para los que no viven aferrados a este mundo. Los santos de la semana conocidos solo son dos, el apostol san Andrés el dia 30 y el sábado 3 de diciembre san Francisco Javier

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Dios Rey que se hace súbdito

 El juicio final del que nos habla este Evangelio, en el cual estarán presentes todas las naciones ante el trono de la gloria del Hijo del Hombre, será precisamente el juicio de quien tanto ha amado a sus ovejas, como admirablemente dibuja Ezequiel en la 1ª lectura (Ez 34,11-16). Es la imagen del Buen Pastor que Jesús hará suya después (Jn 10,1-21). ¿Cómo temer el juicio de quien tanto nos amó?  Domingo 34º del Tiempo Ordinario. Solemnidad de Cristo Rey del Universo. Mt 25,31-46. 20 de noviembre de 2011 

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

La vida y la verdad. Un criterio electoral

Los fundamentos morales son previos a cualquier acción política. Los criterios del Sr Arzobispo deben servir no solo para votar sino para actuar luego en política. Y, por cierto, no hace falta ser católico para estar de acuerdo con lo que dice.

0 comentarios

El santo de la semana

San Columbano

El dia 21 es la presentación de la Virgen en el templo, fiesta en la que  conmemoramos la dedicación que María hizo de si misma a Dios ya desde su infancia movida por el Espíritu Santo. El 22 es santa Cecilia, Cecilia mártir romana del siglo II cuyo culto se difundió ampliamente por toda la iglesia. El 23 celebramos la fiesta de san Clemente, tercer sucesor de san Pedro después de Lino y Anacleto Es famosa su carta a los corintios para poner orden en la iglsia de esa ciudad. Tambien conmemoramos a san Columbano, monje irlandés que introdujo la práctica de la confesion privada frecuente en Europa

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo