Viernes, 29 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Entre los santos de la semana destacan el Apóstol santo Tomás (domingo 3), santa Isbel de Portugal (lunes, 4) san Antonio María Zacarías, santo fundador italiano del siglo XVI (martes, 5), santa maría Goretti (miércoles, 6) y san Fermín (jueves, 7)
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha considerado un "disparate" la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura en 2016.
¿Qué tenemos que hacer ante la Eucaristía?
No solo el día del Corpus sino durante nuestra vida debemos honrar a Jesucristo en la Eucaristia
Tener hambre de Dios, tener hambre de hermano
Comer este Pan que sacia todas las hambres significa adherirse a Jesús, entrar en comunión de vida con Él, compartiendo su destino y su afán, ser discípulo, vivir con Él y seguirle. Comulgar a Jesús no es posible sin comulgar también a los hermanos. No son la misma comunión, pero son inseparables.
Pero ese Dios que pasea su vida por donde camina la nuestra, quiere que salgamos al encuentro de los hermanos y hermanas que pone a nuestro lado, y que repitamos con ellos su mismo divino gesto solidario: Eucaristía y Caridad se abrazan en una misma fiesta, como si fuera la misma medalla, la idéntica moneda, con sus dos caras tan inseparables como inconfundibles.
Esta semana está llena de festividades importantes y de santos relevantes. Hoy celebramos el Corpus Christi, el viernes la fiesta del Sagrado Corazón y el sábado el Inmaculado Corazón de María. Hoy 26 es san José María Escriva, (1902-1975) fundador del Opus Dei, que se celebrará mañana, y san Pelayo (911-926) vÍctima de las iras de Abderramán III por no prestarse a actos deshonestos. Mañana 27 la Iglesia conmemora a san Cirilo de Alejandría (370-444), defensor de la fe frente a los Nestorianos. El 28 es san Ireneo (130-200) santo obispo de Lyon, que tanto luchó para acabar con la herejía de los gnósticos. El 29 es la fiesta de los santos Apóstoles Pedro y Pablo. Finalmente el 30 conmemoramos los primeros mártires de Roma.
Nuestra vida eclsesial debe refleajr la vida en Dios, conjugando la unidad en lo esencial, la pluralidad en lo opinable y en todo la caridad
Amarle a Él es amarnos a nosotros. Buscar apasionadamente hacer su voluntad, es estar realizando, apasionadamente también, nuestra felicidad. Desde que Jesús vino a nosotros y volvió al Padre, Dios está en nosotros y nosotros en Dios... como nunca y para siempre
Los contemplativos: glaciares de vida
Los monjes y las monjas contemplativos son, en sus respectivos claustros, quienes nos recuerdan radicalmente al resto de los cristianos la Belleza de Dios y nuestra vocación última de abismarnos en Él para poder testimoniarle de mil modos
Esta semana empieza con la solemnidad de la Santísima Trinidad, que celebramos hoy domingo. Además el viernes es san Juan Bautista ( en realidad la fiesta es la natividad de san Juan Bautista), El martes 21 es san Luis Gonzaga(1568-1591) joven jesuita que murió contagiado por los enfermos que cuidaba, discípulo de San Roberto Belarmino y modelo de juventud. El 22 conmemoramos tres grandes santos. El primero es San Paulino de Nola (354-431) acaudalado patricio romano que se retiró a la soledad, alabado por sus contemporáneos (San Ambrosio, san Agustín, san Jerónimo, san Martín de Tours). Los otros dos son san Juan Fisher, obispo, (1469-1535) y san Tomás Moro, canciller, (1477-1535) que murieron ajusticiados por oponerse a los inicuos planes de Enrique VIII de Inglaterra. El jueves 23 es san José Cafasso.