Jueves, 07 de diciembre de 2023

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El santo de la semana

San Juan de Ávila

En el santoral de la semana destacan sobremanera Nuestra Señora de Fátima el día 13 y el apóstol san Matias el 14.  El día 9 celebramos a san Pacomio, monje egipcio del siglo IV que fue el primero que propuso la vida en comun en un cenobio - frente a la vida eremítica. San Juan de Ávila es el día 10,

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Merecen credibilidad los testimonios de los apóstoles sobre las apariciones?.

Los relatos evangélicos de las apariciones del Resucitado muestran unos rasgos atípicos, que se desmarcan de lo que hubiera sido normal en el caso de que hubieran sido inventados

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Ojos que creen, corazón que ve

La resurrecion del Señor se percibe a través de la comunidad cristiana, en medio de la cual vive Jesucristo.

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Santo súbito: Juan Pablo II

La Iglesia lo tomó en serio haciendo los deberes debidos para verificar si era cierto lo que el Pueblo de Dios ya había intuido. Esto es lo que después de seis años podemos asegurar con la autoridad suprema de la Iglesia Católica. Y aquel querido y estrecho colaborador de Juan Pablo II que fuera el cardenal Josef Ratzinger, hoy Benedicto XVI, será quien rubrique un nuevo regalo: la beatificación de su amado predecesor

0 comentarios

El santo de la Semana

San Atanasio

Liturgicamente hoy es el segundo domingo de Pascua, la fiesta de la Divina Misericordia, instituida por Juan Pablo II, que será beatificado hoy en Roma, fiesta en la que es posible ganar indulgencia plenaria. De otro lado celebramos a san José obrero, festividad introducida por Pio XII en 1955, para cristianizar el dia de lucha obrera. Además es san Jerónimo el profeta al que nunca hicieron caso los dirigentes judios. El martes es san Atanasio y el miércoles conmemoramos a los apóstoles Felipe y Santiago.

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Aleluya, alegría

Al unirnos a la alegría, al aleluya, al albricias de toda la creación y de todos los creyentes, también nosotros queremos ser testigos de su paso entre nosotros siempre bondadoso. Y ¿qué debemos testificar? Pues lo que la misma Pascua proclama y canta: que la luz vence a la sombra, y la paz a la guerra, que el amor vence al odio... porque Jesús ha resucitado

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Pascua florida

Pascua florida, regreso estrenador de la vida, donde nuestros sepulcros quedan vacíos y la muerte vencida. La luz se demostró más grande infinitamente que todas nuestras oscuridades juntas. La bondad se hizo hueco en medio de nuestras maldades. La gracia del Resucitado ha logrado hacer caducas a nuestras desgracias mortales

0 comentarios

El santo de la semana

San Isidoro

En esta semana abundan los santos famosos e importantes. El 27, miércoles, es la Virgen de Monserrat y el lunes 25 San Marcos evangelista. Hoy domingo es san Fidel  de Sigmaringa (1577-1622), capuchino muerto en una celada por un grupo de protestantes suizos. El miécoles 26 es san Isidoro (556-636), obispo de Sevilla y los santos Papas Cleto (siglo I) y Marcelino (siglo III) . El 28 es san Simon de Montfort (1673-1716), gran devoto de la Santísima Virgen. El 29, viernes, conmmeramos  a santa Catalina de Siena, (1347-1380), copatrona de Europa y doctora de la Iglesia. Finalmente, el sábado 30 es san Pio V (1504-1572), dominco, Inquisidor y Papa;  impulsó las resoluciones del concilio de Trento y vencedor en Lepanto contra los turcos. El mismo día 30 celebramos a san Jósé Cottolengo (1786-1842) que coincidió en Turín con san Juan Bosco, san José Cafasso y san Luis Orione; regentó un hospital para atender a los que nadie queria o podía atender confiando siempre en la divina misericordia.

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Jerusalén, final de trayecto

Con la Iglesia, con todos los cristianos, nos disponemos a revivir y a no olvidar, el memorial del amor con el que Jesús nos abrazó hasta hacernos nuevos, devolviéndonos la posibilidad de ser humanos y felices, de ser hijos de Dios y hermanos de los prójimos que Él nos da.

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Cuando la procesion va por fuera

También ahí, en la procesión de la vida, nos encontramos con vías dolorosas y con vías dichosas, sin romanos, aunque algún que otro turista pueda aparecer. Será la mejor señal de que los cristianos hemos entendido el significado de nuestras procesiones de Semana Santa, si logramos caminar el resto del año al paso de Jesús, convirtiéndonos en cireneos disponibles que ayudan a llevar el peso en tantos de nuestros prójimos hermanos, como hace el Señor con cada uno de nosotros.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo