Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
¿Qué relación tiene la fe con la fuerza que necesitamos para cumplir los mandamientos?
La fe no es sólo luz para saber por dónde hay que ir y evitar así malos pasos, sino que es fuerza para recorrer el camino que se debe transitar.
Los discípulos de Jesucristo tenemos hoy la imperiosa necesidad de reconocer su Voz, reconociéndonos en ella, sobre todo cuando lo que dice es tan diverso a lo que otros dicen. Sólo Él es el Maestro.
El Dios de la vida nos pide un compromiso con sus hijos más vulnerables y desvalidos. Porque nos importa su mañana, queremos unir nuestras manos con Manos Unidas, para acercarles de tantos modos el hoy de Dios.
Aparte de san Valentin, el día 14 celebramos a los santos Cirilo y Metodio. El 15 es la fiesta de los santos Faustino y Jovita, del siglo II. El 17 conmemoramos a los siete fundadores de los Servitas, en la Florencia del siglo XIII. El 18 es santa Bernardita Soubirous, a la que se le apareció la Virgen en Lourdes.
Solo la fe aporta algun consuelo, alguna luz en la cercania de la muerte. ¡Que consuelo entonces haber purificado nuestra alma con el sufrimiento sabiamente vivido!
Sobre la enciclica Humanae Vitae de Pablo VI
Bendicto XVI señala que la falta de apertura a la vida en la relación conyugal inicia una deriva que ha acabado en el matrimonio homosexual
¿La aceptación de unas normas morales que no surgen de uno mismo sino de Dios, de qué protege?.
Un creyente hinca la rodilla sólo ante Dios y eso le impide doblegarse ante intereses políticos, económicos, racistas, nacionalistas o simplemente egoístas
No pretendemos decir a la gente insípida y apagada: miradnos a los cristianos. Sería arrogante e incluso hipócrita. Nuestra indicación es otra: miradle a Él, mirad a la Luz, acoged la Sal. Pero esa Luz y esa Sal que constituyen la Buena Noticia de Jesús, son visibles y audibles cuando se pueden reconocer en la vida de una comunidad cristiana, en la vida de todo cristiano
Jóvenes consagrados, un reto para el mundo
Cada 2 de febrero se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Los consagrados son un testimonio vivo de la presencia de Dios en un mundo que trata de ocultarlo u olvidarse de Él
San Pablo Miki y compañeros mártires
Hoy domingo celebramos la fiesta de san Pablo Miki y compañeros mártires del Japón del siglo XVI. El día 8 es san Jerónimo Emiliano que vivió a caballo de los siglos XV y XVI, fundó la Congregación de los Siervos de los Pobres y murió de peste, por contagio de los enfermos que cuidaba. El día 10 es santa Escolástica, hermana melliza de san Benito y fundadora de las benedictinas. El once es nuestra señora de Lourdes.