Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Unas nociones básicas

La liturgia

Sorprende que el Papa diga en la misa más solemne lo mismo que el cura más humilde en la aldea más remota. Y es que la liturgia es un rito y no una improvisación. La liturgia es de toda la iglesia y no de un grupo concreto.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Qué relación tiene la fe con la aceptación y cumplimiento de unas normas morales?

Sin fe, sin gracia, la moral cristiana es literalmente imposible de cumplir.

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Aquellas ocho formas de felicidad

Las bienaventuranzas nos esperan, en lo pequeño, en lo cotidiano, en el prójimo más próximo, y nos vuelven a decir: la paz es posible, la alegría no es una quimera, la justicia no es un lujo a negociar. No os engañéis más, no os acostumbréis a lo malo y a lo deforme, porque nacisteis para la bondad y la belleza. Y S. Agustín dirá: «Nos hiciste, Señor, para ti e inquieto estará nuestro corazón hasta que descanse en ti».

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Un año de remembranza

Don Jesús lleva ya un año en Asturias. Recuerda aquí su entrada en la diócesis y sus primeras impresiones.

1 comentarios

El santo de la semana

San Juan Bosco

Mañana lunes es san Juan Bosco. El miércoles es la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo, las candelas. El día tres celebramos dos santos; el primero, san Blas (siglo IV), es más popular, pero se sabe poco de él; el segundo, san Oscar (siglo IX), es menos conocido, pero fue el apóstol de los pueblos nórdicos. El viernes es santa Juana de Valois, una princesa francesa que sufrió lo indecible a causa de su fealdad física a finales dle XV y principios del XVI. El sábado celebramos la fiesta de santa Águeda, virgen siciliana, martirizad en el siglo III.

0 comentarios

Respeto a lo sagrado

Hablar en la Iglesia y no arrodillarse

A la entrada de la Iglesia de un monasterio cisterciense femenino encontré una vez un cartel advirtiendo a los fieles para que no hablaran en su interior y se arrodillasen delante del  Santísimo.  Yo pondría el mismo cartel a la entrada de todas las iglesias que conozco

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

El otro sendero luminoso

Jesucristo es la luz que ilumina nuestro camino, una luz que nosotros debemos mostrar a los demás.

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Llorar sobre mojado

Ante lo que está ocurriendo en Haití, cabe preguntarse dónde está Dios. Sin duda, está con los que sufren, muriendo con ellas una vez más. Pero también está con los que están allí ayudando, ellos son la mano de Dios

0 comentarios

El santo de la semana

San Francisco de Sales

El día 23 es san Ildefonso, arzobispo de Toledo del siglo VII, discípulo de san Isidoro de Sevilla y defensor de la Inmaculada Concepción de María.  El 24 celebramos a san Francisco de Sales. El martes 25 es la fiesta de la conversión de san Pablo. El miércoles conmemoramos a San Tito y san Timoteo, discípulos de san Pablo. El 27 es santa Ángela de Merici, fundadora de las ursulinas. El viernes es santo Tomás de Aquino, el gran santo dominico. El 29 es san Pedro Nolasco, fundador de los mercedarios.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Es posible cumplir íntegra y perfectamente los preceptos morales cristianos sin tener fe?.

No, es necesario la yuda de la gracia

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo