Viernes, 29 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

La sal luminosa

No pretendemos decir a la gente insípida y apagada: miradnos a los cristianos. Sería arrogante e incluso hipócrita. Nuestra indicación es otra: miradle a Él, mirad a la Luz, acoged la Sal. Pero esa Luz y esa Sal que constituyen la Buena Noticia de Jesús, son visibles y audibles cuando se pueden reconocer en la vida de una comunidad cristiana, en la vida de todo cristiano

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Jóvenes consagrados, un reto para el mundo

Cada 2 de febrero se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Los consagrados son un testimonio vivo de la presencia de Dios en un mundo que trata de ocultarlo u olvidarse de Él

0 comentarios

El santo de la semana

San Pablo Miki y compañeros mártires

Hoy domingo celebramos la fiesta de san Pablo Miki y compañeros mártires del Japón del siglo XVI. El día 8 es san Jerónimo Emiliano que vivió a caballo de los siglos XV y XVI, fundó la Congregación de los Siervos de los Pobres y murió de peste, por contagio de los enfermos que cuidaba. El día 10 es santa Escolástica, hermana melliza de san Benito y fundadora de las benedictinas. El once es nuestra señora de Lourdes.

0 comentarios

A modo de despedida

Se nos va un gran pastor

Don Raúl Berzosa se ha ganado la simpatia de gran número de asturianos por sus predicaciones tan diáfanas, por su cercania y por su saber estar. Lo vamos a echar de menos.

0 comentarios

Unas nociones básicas

La liturgia

Sorprende que el Papa diga en la misa más solemne lo mismo que el cura más humilde en la aldea más remota. Y es que la liturgia es un rito y no una improvisación. La liturgia es de toda la iglesia y no de un grupo concreto.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Qué relación tiene la fe con la aceptación y cumplimiento de unas normas morales?

Sin fe, sin gracia, la moral cristiana es literalmente imposible de cumplir.

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Aquellas ocho formas de felicidad

Las bienaventuranzas nos esperan, en lo pequeño, en lo cotidiano, en el prójimo más próximo, y nos vuelven a decir: la paz es posible, la alegría no es una quimera, la justicia no es un lujo a negociar. No os engañéis más, no os acostumbréis a lo malo y a lo deforme, porque nacisteis para la bondad y la belleza. Y S. Agustín dirá: «Nos hiciste, Señor, para ti e inquieto estará nuestro corazón hasta que descanse en ti».

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Un año de remembranza

Don Jesús lleva ya un año en Asturias. Recuerda aquí su entrada en la diócesis y sus primeras impresiones.

1 comentarios

El santo de la semana

San Juan Bosco

Mañana lunes es san Juan Bosco. El miércoles es la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo, las candelas. El día tres celebramos dos santos; el primero, san Blas (siglo IV), es más popular, pero se sabe poco de él; el segundo, san Oscar (siglo IX), es menos conocido, pero fue el apóstol de los pueblos nórdicos. El viernes es santa Juana de Valois, una princesa francesa que sufrió lo indecible a causa de su fealdad física a finales dle XV y principios del XVI. El sábado celebramos la fiesta de santa Águeda, virgen siciliana, martirizad en el siglo III.

0 comentarios

Respeto a lo sagrado

Hablar en la Iglesia y no arrodillarse

A la entrada de la Iglesia de un monasterio cisterciense femenino encontré una vez un cartel advirtiendo a los fieles para que no hablaran en su interior y se arrodillasen delante del  Santísimo.  Yo pondría el mismo cartel a la entrada de todas las iglesias que conozco

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo