Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa recibirá a Rajoy el 15 de abril en Roma
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Roma el próximo 15 de abril para mantener un encuentro con el Papa Francisco, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales
Los Obispos españoles, ante la Jornada por la Vida: "La legislación actual es gravemente injusta"
"Es, como obispos, nuestra obligación ayudar al discernimiento acerca de la justicia y de la moralidad de las leyes. En este sentido, debemos reiterar que la actual legislación española sobre el aborto es gravemente injusta, puesto que no reconoce ni protege adecuadamente la realidad de la vida. Es, pues, urgente la modificación de la ley, con el fin de que sean reconocidos y protegidos los derechos de todos en lo que toca al más elemental y primario derecho de la vida", reclaman.
El Papa pide paz por un mundo dividido por la codicia
El Papa Francisco ha pedido "paz a todo el mundo, aún tan dividido por la codicia de quienes buscan fáciles ganancias, herido por el egoísmo que amenaza la vida humana y la familia, desgarrado por la violencia ligada al tráfico de drogas, la trata de personas y la explotación inicua de los recursos naturales", durante su mensaje pascual después de celebrar la Misa del domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en la Plaza de San Pedro y al terminar ha impartido la bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la Basílica Vaticana.
El Dios infinito que le habitaba y el hombre mortal que Él no desdeñó, se abrazan ahora en esta vida nueva y renovadora que nos silba su canción poniendo letra de esperanza a la música del corazón. En los próximos domingos el Camino Neocatecumenal va a rezar a media mañana en tres lugares de Oviedo y Gijon y a dar luego el testimonio de cómo Cristo cambia la vida si le abrimos la puerta y le damos entrada.
Hoy es Domingo de Resurrecion. Es una fiesta tan grande que se celebra durante una semana entera, la semana "in albis", llamada así porque los catecúmenos iban a misa con la vestidura blanca del dia de su bautismo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo. El lunes 1 de abril es san Hugo, obispo de Genoble, (1053-1132) que trabajó denodadamente durante cuarenta años en la reforma de las costumbres del clero y del pueblo, y, amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros, el lugar de la Cartuja. El martes 2 conmemoramos a San Francisco de Paula, (1416-1508) ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria. Prescribió a sus discípulos que viviesen de limosnas, que no tuvieran propiedad ni tocasen nunca dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia, por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y, célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a la ciudad francesa de Tours. El día 2 también conmemoramos a San Francisco Coll, (1812-1875).presbítero de la Orden de Predicadores, que, al ser injustamente exclaustrado, prosiguió su firme vocación y anunció por toda la región el nombre del Señor Jesucristo El dia 5 es San Vicente Ferrer, (1350-1419) presbítero de la Orden de Predicadores, de origen español, que recorrió incansablemente ciudades y caminos de Occidente en favor de la paz y la unidad de la Iglesia, predicando a pueblos innumerables el Evangelio de la penitencia y la venida del Señor, hasta que en Vannes, lugar de Bretaña Menor, entregó su espíritu a Dios.
El Papa: el rostro desfigurado de Jesús se asemeja a los de la humanidad herida
El Papa Francisco ha destacado que el rostro desfigurado de Jesús crucificado "asemeja a tantos rostros de hombres y mujeres heridos por una vida que no respeta su dignidad, por guerras y violencias que afligen a los más vulnerables", en un video mensaje retransmitido por Mundovisión con motivo de la exposición extraordinaria de la Sábana Santa en la catedral de Turín. Esta iniciativa se enmarca en el Año de la Fe proclamado por el Papa emérito Benedicto XVI.
El Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha destacado el aumento del 22 por ciento de abortos en Euskadi y ha denunciado que esta práctica supone una "masacre de inocentes" y un "holocausto silencioso". En ese sentido, ha llamado a "dignificar" la adopción, al tiempo que ha recordado el compromiso de Cáritas a ayudar a las madres gestantes en situación de pobreza.
El Papa Francisco asegura que la evasión fiscal es pecado y que el cristianismo "condena con la misma fuerza" tanto al comunismo como al capitalismo salvaje, según se desprende del libro Sobre el cielo y la Tierra (Debate), diálogo entre Jorge Mario Bergoglio y el Rabino Abraham Skorka.
El Papa Francisco invita a jovenes delincuentes a ayudarse y perdonar las ofensas
El Papa Francisco ha invitado a "ayudarse los unos a los otros" a los jóvenes detenidos del Instituto Penal de Menores "Casal del Marmo" y a perdonarse las ofensas, durante la Misa de la Cena del Señor de este Jueves Santo con la que comienza el triduo pascual, el primero de su Pontificado.
El Papa Francisco lavará hoy los pies a 12 jóvenes de una cárcel de menores
El Papa Francisco lavará hoy los pies a doce jóvenes del Instituto Penal de Menores Casal del Marmo de Roma, durante la celebración de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo, según ha confirmado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.