Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pretende crear una zona de oración mixta

Netanyahu estudiará liberalizar el acceso al Muro de las Lamentaciones

 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estudiará liberalizar el acceso al Muro de la Lamentaciones, ante las preocupaciones de que las detenciones de varias mujeres por acudir al muro a rezar distancien a los judíos en el extranjero de Israel, según han informado este miércoles fuentes cercanas al impulsor de la propuesta, Natan Sharansky, responsable de la Agencia Judía para Israel.  

0 comentarios

Durante la oración del Regina Coeli

El Papa pide "no tener miedo de ser y vivir" como cristiano

El Papa ha pedido este domingo durante la oración del Regina Coelit no tener miedo de ser y vivir" como cristiano, reiterando la importancia de "tener el coraje" de testimoniar la fe en Cristo resucitado.

1 comentarios

Carta semanal del arzobispo de Oviedo

El reto de la Pascua

La Resurrecion de Jesucristo se hace creible tambien con nuestro testimonio en favor del bien y la verdad, testimonio al que el mismo Jesucristo nos alienta y ayuda.

2 comentarios

El santo de la semana

San Juan Bautista de la Salle

Hoy es el domingo de la misericordia. Se puede ganar indulgencia plenaria (aplicable a los difuntos) comulgando, confesando en una fecha cercana, anterior o posterior a la comunión, rezando el credo y dos padre nuestros (uno por las intenciones del Papa); además es imprescindible el dolor de los pecados  por amor a Dios unido al firme propósito de no volver a pecar también por amor a Dios. El dia 7 es san Juan Bautista de la Salle ( 1651-1719), presbítero, que en Reims, en la región de Normandía, en Francia, se dedicó con ahínco a la instrucción humana y cristiana de los niños, en especial de los pobres. Instituyó la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas, a causa de lo cual soportó muchas tribulaciones, si bien fue merecedor de gratitud por parte del pueblo de Dios. El dia 11 conmemoramos a san Estanislao (1030-1080 ), obispo y mártir, que en medio de las dificultades de su época fue constante defensor de la humanidad y de las costumbres cristianas, rigió como buen pastor la Iglesia de Cracovia, en Polonia, ayudó a los pobres, visitó cada año a sus clérigos y, finalmente, mientras celebraba los divinos misterios, fue muerto por orden de Boleslao, rey de Polonia, a quien había reprendido severamente. El 13 celebramos la festividad de dos santos, san Hermenegildo ( 564-585) y san Martín I, Papa (-, 656). El primero era hijo de Leovigildo, rey arriano de los visigodos y se convirtió a la fe católica por mediación de san Leandro, obispo de Sevilla. Recluido en la cárcel por disposición del rey, al haberse negado a recibir la comunión de manos de un obispo arriano, el día de la fiesta de Pascua fue degollado por mandato de su propio padre. El segundo, tras condenar la herejía de los monotelitas en el Concilio de Letrán, fue arrancado de su sede por el exarca Calíopa siguiendo las ordenes del emperador Constante II . El exarca de Rávena entró por la fuerza en la Basílica de Letrán, y lo envió a Constantinopla, donde primero quedó encerrado en una dura mazmorra bajo estrecha vigilancia y después fue desterrado al Quersoneso, lugar en el que, pasados unos dos años, concluyeron sus tribulaciones y alcanzó la corona eterna.

0 comentarios

El padre José Rodríguez Carballo

El Papa elige en su primer nombramiento a un fraile español

El Papa ha nombrado al padre José Rodríguez Carballo nuevo secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, en sustitución del estadounidense Jospeh Tobin. De esta manera, Rodríguez Carballo, ministro General de la Orden Franciscana de los Frailes Menores, se convierte en el primer nombramiento del Santo Padre. Además, ha sido elevado al mismo tiempo a la sede titular de Belcastro, con dignidad de arzobispo.

0 comentarios

Audiencia privada

El Papa recibirá a Rajoy el 15 de abril en Roma

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Roma el próximo 15 de abril para mantener un encuentro con el Papa Francisco, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales

3 comentarios

EL DERECHO A LA VIDA, ANTERIOR AL ESTADO

Los Obispos españoles, ante la Jornada por la Vida: "La legislación actual es gravemente injusta"

"Es, como obispos, nuestra obligación ayudar al discernimiento acerca de la justicia y de la moralidad de las leyes. En este sentido, debemos reiterar que la actual legislación española sobre el aborto es gravemente injusta, puesto que no reconoce ni protege adecuadamente la realidad de la vida. Es, pues, urgente la modificación de la ley, con el fin de que sean reconocidos y protegidos los derechos de todos en lo que toca al más elemental y primario derecho de la vida", reclaman.

3 comentarios

"El egoísmo que amenaza la vida y la fe"

El Papa pide paz por un mundo dividido por la codicia

El Papa Francisco ha pedido "paz a todo el mundo, aún tan dividido por la codicia de quienes buscan fáciles ganancias, herido por el egoísmo que amenaza la vida humana y la familia, desgarrado por la violencia ligada al tráfico de drogas, la trata de personas y la explotación inicua de los recursos naturales", durante su mensaje pascual después de celebrar la Misa del domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en la Plaza de San Pedro y al terminar ha impartido la bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la Basílica Vaticana.

4 comentarios

Carta semanal del arzobispo de Oviedo

Pascua: la Gran Misión

El Dios infinito que le habitaba y el hombre mortal que Él no desdeñó, se abrazan ahora en esta vida nueva y renovadora que nos silba su canción poniendo letra de esperanza a la música del corazón.  En los próximos domingos el Camino Neocatecumenal va a rezar a media mañana en tres lugares de Oviedo y Gijon y a dar luego el testimonio de cómo Cristo cambia la vida si le abrimos la puerta y le damos entrada.

1 comentarios

El santo de la semana

San Francisco Coll

Hoy es Domingo de Resurrecion. Es una fiesta tan grande que se celebra durante una semana entera, la semana "in albis", llamada así porque los catecúmenos iban a misa con la vestidura blanca del dia de su bautismo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo. El lunes 1 de abril es san Hugo, obispo de Genoble, (1053-1132) que trabajó denodadamente durante cuarenta años en la reforma de las costumbres del clero y del pueblo, y, amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros, el lugar de la Cartuja. El martes 2 conmemoramos a San Francisco de Paula, (1416-1508) ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria. Prescribió a sus discípulos que viviesen de limosnas, que no tuvieran propiedad ni tocasen nunca dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia, por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y, célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a la ciudad francesa de Tours. El día 2 también conmemoramos a San Francisco Coll, (1812-1875).presbítero de la Orden de Predicadores, que, al ser injustamente exclaustrado, prosiguió su firme vocación y anunció por toda la región el nombre del Señor Jesucristo El dia 5 es San Vicente Ferrer, (1350-1419) presbítero de la Orden de Predicadores, de origen español, que recorrió incansablemente ciudades y caminos de Occidente en favor de la paz y la unidad de la Iglesia, predicando a pueblos innumerables el Evangelio de la penitencia y la venida del Señor, hasta que en Vannes, lugar de Bretaña Menor, entregó su espíritu a Dios.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo