Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un proyecto para España: las propuestas (V)

La reconstrucción de la Nación (2ª parte)

Como señalábamos en la anterior tribuna, la cuestión nacional representa, a nuestro modo de ver, uno de los grandes problemas por los que atraviesa España.

2 comentarios

Un proyecto para España. Las propuestas (V).

La reconstrucción de la Nación (1ª parte)

La única vía legal para restaurar la Nación es una reforma constitucional. Una reforma que cierre la estructura de organización territorial del Estado. Hay que recuperar y regenerar una conciencia nacional en los españoles. Ha llegado el momento de evitar una amenaza de desintegración.

1 comentarios

Un proyecto de regeneración para España

La regeneración moral (3ª parte)

La verdad del hombre no es ni puede nunca ser fruto de los equilibrios políticos. Una sociedad que afronta el futuro necesita valores morales fundamentales. El orden moral presupone la valoración incondicional de la dignidad personal. La democracia precisa fundamentos verdaderos que no son negociables.

0 comentarios

Un proyecto para España: las propuestas (III)

La regeneración moral (2ª parte)

El relativismo resulta altamente nocivo para la vida democrática. Ningún principio social o político debe dogmatizarse o absolutizarse. El pluralismo ético determina la decadencia y disolución de la razón. No hay Estado de derecho si en el centro no está la dignidad del hombre ·                           

0 comentarios

Un proyecto para España: las propuestas (I)

La regeneración moral

La persona humana y su dignidad es el fin de todo sistema social y político. Hay principios que no se pueden someter a la decisión cambiante de las mayorías. Arrancar la raíz cristiana de España debilita la base de la identidad nacional. Una sana laicidad debe ser garante del sagrado derecho a la libertad religiosa.      

3 comentarios

Coleccion de artículos de Alfredo Dagnino sobre España

¿Qué podemos hacer?

Llegados este punto, resulta inevitable hacerse una pregunta apremiante. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer para superar la situación a la que se ha llegado y qué debemos hacer para superar los riesgos de este momento?

1 comentarios

Coleccion de artículos de Alfredo Dagnino sobre España

El diagnóstico: ¿qué nos está pasando? (y III)

Actualmente vivimos una ruptura de nuestra tradición moral y espiritual. Parece que los que no aceptan el espíritu de concordia ganan posiciones. Vivimos un laicismo más radical que la vuelta al viejo anticlericalismo.  

0 comentarios

El diagnóstico: ¿qué nos está pasando? (II)

Una revolucion cultural

Nos hallamos inmersos en lo que cabría llamar una gran revolución cultural. Este laicismo que se impone es un auténtico proyecto de ingeniería social. Se pierde o se hace olvidar la memoria de lo que somos como Occidente

1 comentarios

Analisis de la situacion española

El diagnóstico: ¿qué nos está pasando? (I)

Con permiso expreso del autor, reproducimos una serie de artículos que Alfredo Dagnino ha venido publicando en la Gaceta. Agradecemos la deferencia del autor y del periódico

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo