Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Catedral de San Martín de Mondoñedo, es una página muy meritoria de la historia de Galicia, bien merece leerla in situ.
Los frutos de los árboles crecidos en silencio.
Se trata de un libro de breves poemas, fáciles de leer, ah!, pero con inmenso contenido, social, humano y que abre los horizontes del pensamiento.
De la Prosodia a la Ortografía
En este trabajo, me propongo reflexionar, amigo lector, sobre la pertinencia de la prosodia en la ortografía; o, sencillamente, sobre la repercusión de las unidades melódicas en la puntuación, siendo ésta, sin duda, el reflejo de la calidad de la pausa.
Durante mi visita y estancia en Numancia y pueblos limítrofes, disfruté del hábitat cultural de origen celtíbero que tanto se sensibiliza en cualquiera de los aspectos socio -culturales, económico -industriales y/o de estructura vivencial, de la actual ciudad, que, estudiemos.
Antonio Machado es, sin duda, conocido y gratamente recordado, no solo como excelso poeta y dramaturgo, por los intelectuales y amigos de las letras, sino que también, por los políticos de izquierdas.
Continuando mi periplo semestral: visitar y conocer ciudades históricas; hoy, me dirijo a la más que milenaria "Burgo de Osma"; "la Oxama de la época visigoda, en España; o, la "Uxama", primitiva ciudad romana, de los Arévacos, de la que tanto hablan Plinio, Floro y el mismo Ptolomeo.
La autora, que es traductora, hace algunas consideraciones útiles para los que se esfuerzan para aprender un nuevo idioma
Educacion y formacion permanente
La Educación y Formación han de respaldar, de modo permanente, al hombre
Señoras; la alta etiqueta social
¡Cómo se percibe, a simple vista, la diferenciación existente entre la elegancia de una delicada dama aristocrática vestida de "aldeana" de nuestras montañas españolas; y, una rústica aldeana, vestida a lo Christian Dior!
Damos paso hoy a una nueva columnista la joven Ethel Moirón Fdez-Felechosa