Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El régimen empezó con aquello del destape, acuérdense de aquello de que lo verde empezaba en los Pirineos, y claro está han dejado a las instituciones en ropa interior, comprobando los españoles la desnudez moral e intelectual de la clase dirigente.
Voluntad "real" y voluntad declarada
Estamos en un estado anticonstitucional de desecho; no es de extrañar viendo al insigne padre de la constitución haciendo de tío abuelo de la niña, algo así como Mauregato en versión política y socialmente correcta, paseando el fantasma de las doncellas entregadas a los moros por la sala de pasos perdidos de un juzgado de instrucción, en el que el señor Magistrado no es como aquél de la casa de la Troya, juez de Ordenes y a las de usted, sino que está a la única orden de la ley.
“Liberales de las comisiones obreras”
Bueno, ya saben “liberales de las comisiones obreras”, eso es el centro derecha asturiano, y así con tanto “dame tira compañeru” todos al pozo, no de mina, sino de los fondos mineros perdidos, mientras los chicos de D. Alberto confunden el principio de legalidad con la gran familia, con las trescientas familias que usurpan el poder en nuestra nación desde tiempos inmemoriales.
El fantasma de la "Mayacina" en la Junta General del "Principado"
Pero, visto lo que ocurre en la pomposamente llamada Junta General del Principado durante estás últimas legislaturas, los mierenses tenemos la presunción (iuris tamtun, por supuesto ya que admite prueba en contrario), de que el fantasma de la Mayacina se trasladó al palacete de la Junta, y ahí sigue muy enfadado con la casta política, derribando mayorías y gobiernos, por engañar al pueblo y convertir la política asturiana en una mascarada que ni los fantasmas pueden soportar.
La Justicia y el tiro en la nuca
El derecho está torcido y con mil remiendos chapuceros. No admite un parche más, ni en prosa bizantina, ni en glosa barroca, hasta aquí hemos llegado y punto final. Ha muerto el Derecho, han enterrado a la Justicia, y aplican sólo la ley, eso sí como les sale de las narices, de las narices de los enemigos de la Patria, de los enemigos del hombre.
Jueces indignos piden "perdón"
Y lo escrito, escrito está, y sigue en el mundo y todo lo que está en el mundo vuelve a los autos de los procedimientos cuando la sociedad exige justicia. Justicia que debe de ser más dura con los poderosos o con los que como los magistrados chilenos se creían en una soberbia infinita por encima del bien y del mal. No hay ningún atenuante para aquellos que debiendo de velar por los derechos que Dios nos ha concedido a todos, rojos, azules, verdes o amarillos, han utilizado el poder concedido para proteger esos derechos, en un instrumento para la negación de los mismos.
Asturias, los estadios de fútbol llenos de parados
La foto de esta semana del estadio del Unión Popular de Langreo, repleto de personas en el desempleo para un “examen” para acceder a un puesto de trabajo del plan municipal de empleo, refleja el fracaso de un régimen político y por supuesto de muchas de sus instituciones, tan culpables éstas como los responsables políticos y sindicales que han conducido a está situación.
Pero y siguiendo al señor Ossorio, considero que en el “Abogado la rectitud de la conciencia es más importante que el tesoro de los conocimientos”, y los abogados señor Decano tenemos esa ilustración jurídica muy por encima de esos a los que el señor ministro ha definido como operadores jurídicos, muy superior pues acudimos, precio pago del precio político, con los hechos, el derecho y el razonamiento, encontrando muchas veces como respuesta la arbitrariedad o incluso y siendo muy caritativos la ignorancia jurídica redactada en dos párrafos, de los que por desgracia sólo se entiende uno: FALLO.
Los españoles queremos y exigimos responsabilidades más allá de las políticas, queremos y exigimos responsabilidades personales ante ese gran tribunal que es el pueblo español, en donde reside la soberanía, el poder legislativo y el poder judicial, poderes que una nefasta constitución y un tribunal político han arrebatado a los españoles.
D. Alberto que al parecer es fiscal de profesión pero no de ejercicio, tenía que saber aquel aforismo de que “el silencio hace las veces de ratificación” o aquel otro recogido en las Partidas: “el que calla es cierto que no confiesa, pero también es verdad que no niega”