Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
El régimen empezó con aquello del destape, acuérdense de aquello de que lo verde empezaba en los Pirineos, y claro está han dejado a las instituciones en ropa interior, comprobando los españoles la desnudez moral e intelectual de la clase dirigente.
Voluntad "real" y voluntad declarada
Estamos en un estado anticonstitucional de desecho; no es de extrañar viendo al insigne padre de la constitución haciendo de tío abuelo de la niña, algo así como Mauregato en versión política y socialmente correcta, paseando el fantasma de las doncellas entregadas a los moros por la sala de pasos perdidos de un juzgado de instrucción, en el que el señor Magistrado no es como aquél de la casa de la Troya, juez de Ordenes y a las de usted, sino que está a la única orden de la ley.
“Liberales de las comisiones obreras”
Bueno, ya saben “liberales de las comisiones obreras”, eso es el centro derecha asturiano, y así con tanto “dame tira compañeru” todos al pozo, no de mina, sino de los fondos mineros perdidos, mientras los chicos de D. Alberto confunden el principio de legalidad con la gran familia, con las trescientas familias que usurpan el poder en nuestra nación desde tiempos inmemoriales.
El fantasma de la "Mayacina" en la Junta General del "Principado"
Pero, visto lo que ocurre en la pomposamente llamada Junta General del Principado durante estás últimas legislaturas, los mierenses tenemos la presunción (iuris tamtun, por supuesto ya que admite prueba en contrario), de que el fantasma de la Mayacina se trasladó al palacete de la Junta, y ahí sigue muy enfadado con la casta política, derribando mayorías y gobiernos, por engañar al pueblo y convertir la política asturiana en una mascarada que ni los fantasmas pueden soportar.
La Justicia y el tiro en la nuca
El derecho está torcido y con mil remiendos chapuceros. No admite un parche más, ni en prosa bizantina, ni en glosa barroca, hasta aquí hemos llegado y punto final. Ha muerto el Derecho, han enterrado a la Justicia, y aplican sólo la ley, eso sí como les sale de las narices, de las narices de los enemigos de la Patria, de los enemigos del hombre.
Jueces indignos piden "perdón"
Y lo escrito, escrito está, y sigue en el mundo y todo lo que está en el mundo vuelve a los autos de los procedimientos cuando la sociedad exige justicia. Justicia que debe de ser más dura con los poderosos o con los que como los magistrados chilenos se creían en una soberbia infinita por encima del bien y del mal. No hay ningún atenuante para aquellos que debiendo de velar por los derechos que Dios nos ha concedido a todos, rojos, azules, verdes o amarillos, han utilizado el poder concedido para proteger esos derechos, en un instrumento para la negación de los mismos.
Asturias, los estadios de fútbol llenos de parados
La foto de esta semana del estadio del Unión Popular de Langreo, repleto de personas en el desempleo para un “examen” para acceder a un puesto de trabajo del plan municipal de empleo, refleja el fracaso de un régimen político y por supuesto de muchas de sus instituciones, tan culpables éstas como los responsables políticos y sindicales que han conducido a está situación.
Pero y siguiendo al señor Ossorio, considero que en el “Abogado la rectitud de la conciencia es más importante que el tesoro de los conocimientos”, y los abogados señor Decano tenemos esa ilustración jurídica muy por encima de esos a los que el señor ministro ha definido como operadores jurídicos, muy superior pues acudimos, precio pago del precio político, con los hechos, el derecho y el razonamiento, encontrando muchas veces como respuesta la arbitrariedad o incluso y siendo muy caritativos la ignorancia jurídica redactada en dos párrafos, de los que por desgracia sólo se entiende uno: FALLO.
Los españoles queremos y exigimos responsabilidades más allá de las políticas, queremos y exigimos responsabilidades personales ante ese gran tribunal que es el pueblo español, en donde reside la soberanía, el poder legislativo y el poder judicial, poderes que una nefasta constitución y un tribunal político han arrebatado a los españoles.
D. Alberto que al parecer es fiscal de profesión pero no de ejercicio, tenía que saber aquel aforismo de que “el silencio hace las veces de ratificación” o aquel otro recogido en las Partidas: “el que calla es cierto que no confiesa, pero también es verdad que no niega”