Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Podemos no permitirá un gobierno del PP pero condiciona su apoyo al PSOE al derecho a decidir
Pablo Iglesias dice que estarían "encantados" de volver a las urnas porque cada vez que lo hacen crecen más, pero que "no toca ahora". Además Se exige el apoyo de dos tercios de cada una de las cámaras para cambiar el modelo territorial y a determinados derechos y libertades
El PSOE esperará a que termine la sesión de investidura para convocar su congreso
Luena defiende que, en este momento "conviene" que el PSOE tenga "las cosas claras, los tiempos claros y el liderazgo claro"
Podemos y sus coaliciones se quedaron a 341.360 votos del PSOE
Podemos y las coaliciones electorales con las que se presentó en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana sumaron el 20D un total de 5.189.333 votos, lo que supone 347.360 menos de los que consiguió el PSOE en toda España
Asevera que el PSOE "es la alternativa al PP, y quien es la alternativa no puede ser sustento"
UGT ve "muy complicado" formar el gobierno "estable" que "se necesita"
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que "el único dato cierto" tras las elecciones generales celebradas este domingo es que "desaparecen las mayorías absolutas" y que comienza una legislatura en la que "tiene que presidir el diálogo".
PSOE andaluz, preocupado porque Podemos defiende el Estado plurinacional
El 'número tres' del PSOE, Antonio Pradas, ha admitido este lunes estar "preocupado" por que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, defendiera anoche un Estado plurinacional y ha apuntado que la unidad de España es algo "incuestionable", al tiempo que se ha mostrado convencido de que los socialistas van a liderar la oposición.
El presidente de UPN y portavoz parlamentario, Javier Esparza, ha manifestado que este domingo en las elecciones generales los ciudadanos trasladaron al Gobierno foral dos mensajes, que "Navarra no es nacionalista" y que "hay más votos que no apoyan a este Gobierno en Navarra que los que lo apoyan".
La prensa internacional constata la complejidad del panorama político
La prensa internacional ha dedicado este domingo por la noche un lugar destacado a las elecciones generales y en todos los casos se expone la misma conclusión: la complejidad del panorama político español que han arrojado los resultados y el auge de los partidos emergentes como Podemos y Ciudadanos.
Relación de los 208 senadores elegidos en los comicios de este domingo
Estos son los nombres de los 208 senadores elegidos en los comicios legislativos de este domingo, por Comunidades Autónomas, provincias y partidos:
Rudi: "La coalición PP-PAR ha ganado las elecciones a una buena distancia del segundo partido"
Aliaga subraya que obtienen la victoria "en las tres provincias aragonesas, con porcentajes razonables"
Páginas
<< Primera < Anterior 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 Siguiente > Última >>