Domingo, 08 de diciembre de 2019
Columnistas
"...la política italiana es un circo sin ni siquiera domadores, sólo payasos."(Aforismo de Andrea Mucciolo).A propósito de aquello de las barbas de tu vecino.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
A lo largo del tiempo el hombre ha ido tomando posición respecto a la realidad cambiante que le rodea. Se ha pasado del temor reverencial a la naturaleza a creer que la podemos dominar y recrear a nuestro capricho
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Nos negamos a aprender que el socialismo es opresión y miseria. Deberíamos preferir la abundancia desigual a la pobreza igualitaria. Y en Chile la pobreza absoluta ha pasado de un 50% a un 6% de la población en las últimas cuatro décadas. (Publicado en Actuall)
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dicen que no hubo enriquecimiento, pero es que eso debiera ser una agravante
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Permítaseme iniciar con un aserto, no sé si mío, o recogido de mi acervo enriquecido con el seguimiento de predecesores ilustres…: (En el pasado se colonizaba con la cruz y la espada; en los tiempos modernos, son los mass media y otras herramientas subsidiarias, las que hacen la labor de ejecutar órdenes y mandatos de cabildos regidores).
Por Juan J. RubioLeer columna
Agustín Costa, catedrático de Quimica Analítica, falleció en Oviedo el 18 de Noviembre de 2019, a los 70 años Publicado en La Nueva españa
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
¿Es posible en dos días ponerse de acuerdo en todo aquello que no pudo concertarse en seis meses?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vuestro "don" señor Aitores el "don" del algodón,el cual para tener "don"necesita tener "algo".(Paráfrasis de un epigrama de Fco. Martínez de la Rosa).
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
?No es ninguna novedad recordar que la Lay de la Memoria Histórica que nos trajo el perverso e indigno Rodríguez Zapatero y a quien ya ha mejorado en este camino el no menos perverso e indigno Pedro Sánchez, no tiene el mismo trato para las personas o acontecimientos según hayan estado en un bando o en otro durante la Guerra Civil
Por Jose María Garcia Tuñon AzaLeer columna
Con frecuencia, el paso de los acontecimientos me hace pensar que llegará un momento en que ya mis ojos, mis oídos, en fin, todo mi ser, deje de contemplar, atónito, tanta incongruencia, tanto sinsentido, tanto absurdo acompañado todo ello y adornado de tanta mentira, tanta ignorancia, tanta insensatez, en fin, tanta osadía a cargo de la clase dirigente que nos ha tocado sufrir.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Marchóse Aído y, entre otros, "vinu esa"
La Directora General de Salud Pública celebra el aumento de abortos producidos en España durante 2011 ¿Quién nos iba a decir a los votantes de PP a nivel nacional que este partido, con todas las esperanzas de cambio que traía en la maleta, iba a defraudarnos en tantas ocasiones y con semejante rapidez?
Llanto navideño de un lector decepcionado
¡Vaya por Dios! Me han estropeado la lectura de un libro.Cuando esperaba con gran interés tener en mis manos para poder disfrutar, leyendo, el último libro de Benedicto XVI, "La infancia de Jesús", me han chafado el plan. Sí, me lo han chafado pues a mí me gusta conocer de primera mano, o de primera vista mejor dicho, los contenidos de los libros que leo, sobre todo si, como es el caso del presente, tengo la seguridad de que son para mí de gran interés personal, sin intermediarios.
D. Arturo Mas y Gavarró, otro lobo feroz fracasado
Abundantes y sustanciosas páginas se han escrito a estas alturas sobre este personaje y su aventura electoral-independentista, quizá más contenidas antes de los resultados electorales que después.
Antes de entrar en el tema del título, quisiera hacer una referencia a la "Noche de Halloween" sin pretender de ninguna manera hacer ahora un estudio o sentar unos criterios sobre esta fiesta "versus" nuestra “Festividad de los difuntos”.
El zapaterismo o el arte de gobernar a la contra
Se cuenta una anėcdota protagonizada por un ciudadano gallego según la cual, cuando le preguntaron a este hombre en qué lugar quería ser enterrado tras su fallecimiento, respondió así: "Si muero en Porriño de Arriba quiero que me entierren en Porriño de Abajo y si muero en Porriño de Abajo quiero que me entierren en Porriño de Arriba". Al indagar extrañados los interlocutores sobre el porqué de esa respuesta, el por qué de ese deseo, el interrogado respondió con todo aplomo y convencimiento: "Bueno, es nada más que por joder ¿entienden?"
En una brillantísima demostración de "burrez" dialéctica e ignorancia estratosférica (¡qué expresivas son las palabras esdrújulas!), el parlamentario de Madrid Tomás Gómez ha expuesto en la asamblea, se supone tras largos y profundos estudios, la siguiente teoría inédita y digna de pasar a la antología correspondiente: "los abuelos de sus colegas del PP robaron la infancia a millones de españoles y ahora quieren robarles las pensiones” (¡!)
EN TORNO A LA UNIDAD DE ESPAÑA
"Miré a los muros de la patria mía si un tiempo fuertes, ya desmoronados, por la carrera de la edad cansados por quien caduca ya su valentía..."
"El aldeanu tiró tiró la piedra tiró, tiró la piedra y no la encontró" (De nuestro riquísimo folklore).
Desgraciadamente, llevamos una gran temporada en que cada comunicación de prensa escrita, radio, tv, etc. nos proporciona un sobresalto, acompañado de un gran sentimiento de pesar, pero todo es superable y ahora, nos llega una tremenda y sobrecogedora noticia que deja nuestro ánimo consternado: " Ronaldo está triste"
El autor continúa su reflexión sobre la necesidad de cambio en el PP asturiano y lo que supuso la irrupción de foro en el escenario político de la región