Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La loba ira

Esta locura viene de muy atrás, pues el ateísmo práctico de las ideologías lleva carcomiendo Europa desde hace 250 años, cada década de forma más eficiente, retorcida y descarada

2 comentarios

Mala suerte

Mala suerte es la del socialismo y comunismo, condenados por la Iglesia, pero que además son fustigados por “católico-liberales” a base de encíclicas papales cuidadosamente seleccionadas.

17 comentarios

Anarquía superstar

Último capítulo de la cadena de las revoluciones árabes. En este caso una pesadilla social, económica y política: Libia.

1 comentarios

Lo de los países árabes

Ya han caído los sátrapas tunecino y egipcio y aquí todo el mundo se está retratando: las poblaciones árabes dan un ejemplo de rebeldía -ciega, pero rebeldía- al repugnante mundo en que vivimos, China calla concentrándose en su papel de viuda negra de las economías de sus socios comerciales, y la negligente UE se hace la boba para que sea EEUU el que -por enésima vez- se encargue de todo.

3 comentarios

Laissez faire, laissez passer

La herencia del siglo XIX agoniza: si en 1989 se murió el comunismo, desde el 2007 se está muriendo el capitalismo o economía de mercado basada en principios liberales. Tres han sido los acontecimientos que han abierto de estupor las bocas de no pocos intelectuales

7 comentarios

Promesas que no valen nada

38,5 años de cotización para jubilarse a los 67. Esta es la condición que el Estado pone a los trabajadores de hoy para acceder a la promesa de pagarles una pensión cuando sean demasiado mayores para trabajar.

8 comentarios

Lo que el utilitarismo se llevó

La antropología (forma de entender al hombre) tiene mucho que ver con la pretendida Economía positiva (“lo que es”, o conocimientos objetivos sobre la mecánica de la planificación económica y los intercambios), y no sólo con la Economía normativa (“lo que debería ser” o políticas económicas)

10 comentarios

Y la inesperada visita de D. Desengaño

El buen ateo

A grandes rasgos, la Iglesia enseña que el ser humano fue creado por Dios. Dotado por Él de razón, puede comprender la ley moral natural inscrita en su alma para identificar el bien y así practicarlo libremente con el auxilio de la Gracia. De esta forma alcanzará el fin último de su vida que es el encuentro personal con su Creador.

15 comentarios

Sobre "tontos útiles" del PSOE bis

La mercancía de los miserables

Algunos dicen que al PP se le puede cambiar desde dentro, que basta con afiliarse y alcanzar una mayoría católica crítica para que este partido deje de promocionar políticas aberrantes como el aborto, la ideología de género, el separatismo o el adoctrinamiento sexual e ideológico de los menores. Por lo que a mí respecta, opino que esta estrategia equivale a acabar con los clubes de alterne trabajando gratis en ellos.

10 comentarios

La conspiración de los ideológos

Hoy los ciudadanos somos, más que nunca, rehenes de grupos que persiguen el poder para imponernos su “ideología” o camino al paraíso terrenal. Tales ideologías son un sustitutivo falaz de la fe cristiana, pero tan seductor que acaba por reemplazarla o subyugarla.

2 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo