Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
A las 12,30 del sábado 21 de Octubre del 2017 llegaron a Nembra (concejo de Aller, Asturias) tres autobuses transportaban a los Adoradores de las Secciones de la Adoración Nocturna, pertenecientes a la Diócesis de Oviedo mientras que los adoradores de las Diócesis hermanas de Santander y León lo hacian en coches particulares. El motivo era celebrar el " Dia de la Familia Adoradora," el día que se habían exhumados sus restos en la Iglesia neorománica, en un precioso monumento funerario y allí estuvimos acompañando y venerando a los Beatos Mártires de Nembra, todos ellos había pertenecido a la Adoración Nocturna en dicha localidad.
Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar
Lo celebramos en el Seminario Metropolitano de Oviedo el 3 de Junio. Asistimos en representación de la Adoración Nocturna Española, el miembro del Consejo de Sección de Oviedo, Antonio Manuel Jovellanos Covarruvias y el miembro del Consejo Diocesano: José Manuel Miranda Alonso
Un año más, con gran afluencia de adoradores y fieles devotos de San Rafael, se celebró en la Iglesia de San Tirso El Real de Oviedo el “Dies Natalis” de San Rafael Arnáiz Barón
D. Luis era un cura humilde que entendió la importancia de la función del educador. Solo podemos amar a Dios si lo conocemos, no se ama lo desconocido.
La Adoración Nocturna reza por las vocaciones sacerdotales
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, ha propuesto llevar a cabo una reforma en los órganos de la CEE tomando como ejemplo la que ha puesto en marcha el Papa Francisco en la Curia Romana.
Las procesiones de Semana Santa son una manifestación de piedad popular
El arzobispo de Barcelona expresa su apoyo a la acogida de refugiados
El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha expresado este viernes su apoyo a la acogida de refugiados y ha señalado que "acompaña de corazón" a todos los refugiados, ha informado el Arzobispado en un comunicado.
El presidente de Enraizados, José Castro Velarde, se reunió este jueves 16 de febrero con el vocal asesor de la Comisión de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid, Txema Urkijo, para rescatar la iniciativa que la asociación católica presentó hace casi dos años al consistorio para que la alcaldesa, Manuela Carmena, pusiera a las calles nuevas nombres de mártires de la persecución religiosa del siglo XX asesinados en Madrid.
XIV Encuentro de Obispos en Oviedo
El tema de la familia es un asunto preocupante para la Iglesia y, en concreto, para nuestros obispos