Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
¿Quiénes pertenecen a la Iglesia? ¿En qué consiste el bautismo de sangre o el bautismo de deseo? ¿Cuáles de las llamadas ‘Iglesias’ lo son verdaderamente? ¿Significa eso que deben ser consideradas como sectas?.
El Señor envía a sus discípulos a los caminos del mundo, a las casas de los hombres hermanos, para hacerles llegar el gran mensaje, el gran acontecimiento: el Reino de Dios ha llegado, ya se aproxima, está muy cerca.
¿Para qué fundó Cristo la Iglesia? ¿Cómo interviene el Espíritu Santo en la vida y el gobierno de la Iglesia?
Entonces Jesús les hizo la pregunta verdaderamente crucial: y vosotros, quién decís que soy yo… tú, concretamente tú, ¿quién dices que soy yo?
La película se puede ver hoy a las 20.00 horas en el salón de actos del Colegio de Médicos de Asturias en plaza de América. Es una cinta que merece la pena verse. La entrada cuesta 5 euros para el público general y 3 euros para los estudiantes y se puede conseguir en la sacristía de la Iglesia del Corazón de María de los Padres Claretianos.
D. Juan Antonio Menéndez, ha sido consagrado como obispo auxilair de Oviedo. Hasta el momento de su elección era Vicario Episcopal para asuntos jurídicos y párroco de San Nicolás de Avilés.
La invitación farisea y la misericordia
Jesucristo no banaliza el pecado de la mujer, pero valora infinitamente más el perdón que ella suplicaba
En el llanto se hizo fuerte la sonrisa
La escena que este domingo nos relata el Evangelio nos abre a una realidad tan dura como cotidiana: la muerte. La última palabra la tiene sin embargo la vida, don inmerecido de Dios
¿Actúa el Espíritu Santo por su cuenta?. ¿Con qué otros nombres se conoce al Espíritu Santo? ¿Con qué símbolos se relaciona al Espíritu Santo?.
De hambres y de hombres. El Pan de Dios
Jamás los verdaderos cristianos y nunca los auténticos discípulos que han saciado las hambres de su corazón en el Pan de Jesús, se han desentendido de las otras hambres de sus hermanos los hombres.