Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
¿En las otras Iglesias y comunidades hay elementos de salvación? ¿Qué hay que cumplir para ser considerado Iglesia? ¿La unidad se debe conseguir a cualquier precio?
Jesús nos enseña a orar Tratar de amistad con quien nos ama, es reconocer que sólo Él es Dios, que nosotros somos unos pobres pecadores
¿Qué decimos al afirmar que la Iglesia es “una”? ¿Qué hay que hacer para proteger la unidad de la Iglesia? ¿Qué deben cumplir las Iglesias diocesanas para formar parte de la única Iglesia? ¿Cuál es la causa de las rupturas de la unidad de la Iglesia?
El cristiano es el que precisamente aprende a vivir desde la inagotable relación con su Dios y Señor, en un continuo cara a cara ante su bendito Rostro, con un constante saberse mirado por los ojos de Otro.
Uno de los temas que más ha preocupado al ser humano, a través de los tiempos, es la existencia de vida después de la muerte.
Nuevo Presidente Diocesano de la Adoración Nocturna
Tras 17 años de intensa labor ha cesado D. José Manuel García Méndez y le ha sucedido D. Ramón Sánchez Ambás
El obispo de Solsona no quiere que repiquen las campanas en la Diada
El obispo de Solsona, Xavier Novell, ha escrito una carta privada a los sacerdotes de su diócesis en que recomienda que las iglesias no secunden el repique de campanas en la Diada que ha organizado la Asamblea Nacional Catalana (ANC), ha confirmado el Obispado a Europa Press.
¿Qué quiere decir el Catecismo cuando afirma que la Iglesia es sacramento de unidad entre los hombres? ¿Hay o no salvación fuera de la Iglesia? ¿Cuáles son las cuatro características que definen a la Iglesia?
¿Cuál es la misión fundamental de la Iglesia? ¿Cuando la Iglesia evangeliza hace una labor social? ¿Hay pruebas de que una Iglesia evangelizadora es útil para los pobres?
¿Por qué se dice que la Iglesia es un sacramento de salvación? ¿Qué supone la dimensión sacramental de la Iglesia?