Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Asamblea general anual de la ANE (Oviedo)
El sábado 24 de Marzo de 2018 ha tenido lugar la ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA ANE SECCION OVIEDO
Recientemente se ha producido el hermanamiento de la Guardia Civil con la Cofradia del Silencio en nuestra ciudad. Jose Manuel Miranda Alonso nos lo cuenta
LA MÚSICA TAMBIÉN LLEGA AL CAUTIVO
El ser humano desde que es consciente de lo religioso, de la transcendencia y de la existencia de Dios. Ha dedicado lo más intuitivo y lo más genial de su persona, como es el arte a la alabanza del Señor.
Santa Ángela de la Cruz nació en Sevilla el 30 de enero de 1846. Desde muy pequeña tuvo que abandonar la escuela para trabajar como obrera en un taller de zapatería. En 1871, con un acto privado prometió al Señor vivir según los consejos evangélicos.
Este 2017 ha sido un año de eventos muy significativos para la Adoración Nocturna, hemos tenido una mayor afluencia de fieles a los actos y ceremonias que hemos organizado. Se han incorporado nuevos hermanos a nuestra Obra
La origen de la Adoración nocturna
La finalidad para la que existe la Iglesia, que fundó Cristo, es la salvación del hombre. La salvación es en base al amor. El amor a Dios y el amor a los hombres. Como dice el Papa Francisco “Jesús es el amor hecho carne”. Para que la Iglesia cumpla esa finalidad, son muy importantes asociaciones como la Adoración Nocturna, que transmitan el gozo de estar con Cristo, adorarle y llevarlo a nuestros hermanos
A las 12,30 del sábado 21 de Octubre del 2017 llegaron a Nembra (concejo de Aller, Asturias) tres autobuses transportaban a los Adoradores de las Secciones de la Adoración Nocturna, pertenecientes a la Diócesis de Oviedo mientras que los adoradores de las Diócesis hermanas de Santander y León lo hacian en coches particulares. El motivo era celebrar el " Dia de la Familia Adoradora," el día que se habían exhumados sus restos en la Iglesia neorománica, en un precioso monumento funerario y allí estuvimos acompañando y venerando a los Beatos Mártires de Nembra, todos ellos había pertenecido a la Adoración Nocturna en dicha localidad.
Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar
Lo celebramos en el Seminario Metropolitano de Oviedo el 3 de Junio. Asistimos en representación de la Adoración Nocturna Española, el miembro del Consejo de Sección de Oviedo, Antonio Manuel Jovellanos Covarruvias y el miembro del Consejo Diocesano: José Manuel Miranda Alonso
Un año más, con gran afluencia de adoradores y fieles devotos de San Rafael, se celebró en la Iglesia de San Tirso El Real de Oviedo el “Dies Natalis” de San Rafael Arnáiz Barón